seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





DESDE 1992 CONOCIAN UBICACIÓN DE FOSAS COMUNES
Familiares de desaparecidos denunciarán fiscales por encubrimiento y malos manejos

linea
Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea

El presidente del Comité de Familiares de Desaparecidos (COFADEPA), Edwin Wald, anunció ayer que denunciará a los fiscales Carlos Augusto Herrera y Cecilia López, y al exfiscal Emilio De León, por "encubrimiento" y "malos manejos" en las investigaciones que impidieron que en 1992 se encontraran los presuntos restos del sacerdote Héctor Gallego, y otras víctimas de la "dictadura militar", pese a que desde ese año conocían que se ubicaban en Tocumen.

Sostuvo que "sabemos que en 1992, un informante reveló al Ministerio Público que en el cuartel de Tocumen, y en los terrenos de la antigua Fuerza Aérea Panameña [FAP] habían fosas con cuerpos que podían ser de Gallego y de mi hermana Rita Wald", dirigente estudiantil desaparecida el 27 de marzo de 1977.

La información la manejó la Fiscalía Segunda Superior, desde 1992, y "sabemos que el fiscal Herrera y el exfiscal Emilio De León tenían esa información, y la fiscal Cecilia López, también lo manifestó, y ahora queremos saber, por qué nunca se hizo nada, si en ese tiempo los casos no habían prescrito", destacó Edwin Wald.

"Queremos que los casos se reabran y denunciaremos, ante el Ministerio Público y la Corte Internacional de Derechos Humanos, los malos manejos y encubrimiento de los fiscales que en el 92 tenían la información sobre el lugar donde estaban los restos y no investigaron", declaró el presidente de COFADEPA.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Queremos que los casos se reabran y denunciaremos, ante el Ministerio Público y la Corte Internacional de Derechos Humanos, los malos manejos y encubrimiento de los fiscales que en el 92 tenían la información sobre el lugar donde estaban los restos y no investigaron", declaró el presidente de COFADEPA.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA