seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





POR PREOCUPANTE AUMENTO DE CARGA DE BUQUES
Fracasan negociaciones entre Asociación de Pilotos y Comisión del Canal de Panamá

linea
Redacción
Crítica en Línea

Las negociaciones de la convención colectiva entre la Asociación de Pilotos y la Comisión del Canal "han fracasado", por lo que se encuentran suspendidas indefinidamente, por la imposición unilateral de la comisión de disminuir la visibilidad de los pilotos, lo que reducirá la seguridad de la vía.

Según el capitán Ramón Feliú, a menos de tres meses de la reversión del Canal, "es extraño" que la Dirección de Operaciones de la vía haya autorizado "unilateralmente", bajo la figura "prueba", el aumento de carga de los buques que por allí transitan, decisión que incrementará a niveles "preocupantes" la falta de visibilidad.

Destacó que al aumentar la carga también se incrementa al doble el "sector ciego" de los pilotos, (el piloto no puede ver a una distancia de dos veces el tamaño del buque) disminuyéndose su visión. Esta situación, agregó, acentuará el número de accidentes en la vía, específicamente en el Corte Culebra.

Feliu advirtió que los efectos negativos de la iniciativa, los va a sufrir la administración panameña, y nadie que la critica se acordará que al final de la gestión cambiaron las reglas, solo dirán que Panamá no puede administrar el Canal con seguridad y eficiencia.

Dijo que ya la asociación dio la voz de alerta a nivel internacional al tiempo que explicó que las disposiciones de tránsito del Canal de Panamá desde su fundación, estiman que el "sector ciego" del piloto no puede extenderse más allá del tamaño del buque de carga, sin embargo, "ahora la Comisión del Canal pretende doblar el tamaño para permitir que estos agoten su espacio de carga exterior.

Resaltó que las normas internacionales sí permiten esa medida, no obstante, dijo, se trata de buques que transitan en mares abiertos, pero al tratarse del Canal, existe una seria dificultad con el Corte Culebra, el cual no cumple con las recomendaciones que se ventilan como buenas internacionalmente en cuanto a diseños de canales, aunque haya sido ensanchado.

Alegó que les preocupa la situación ya que el Canal es más estrecho, las curvas son más cerradas, es más dificultoso y lo más importante "los barcos están más cerca".

Dijo que la decisión de la directiva del Canal guarda relación con la petición de los Armadores que quieren que se les cobre el peaje no por la capacidad de carga del buque sino por la cantidad de carga que transitan, pero aseguró que eso no significa que "tengamos que poner en una posición del riesgo a los buques que por allí transitan".

Detalló que la comisión llama a la iniciativa "una prueba, un test", y ha negado bajo esta figura la opinión de los pilotos, pero según dijo las pruebas se realizan con aviso, con programación, con estudio, lo que aseguró no ha ocurrido en este caso.

Aseguró que todos los días transitan de cuatro a cinco buques hasta el tope de carga, debido a que la CCP llamó a todas las agencias navieras para avisarles que podían agotar su capacidad, pero insistió que no han realizado ningún análisis o tomado apuntes.

Feliú dijo que los buques caben dentro del Canal, pero el piloto en el corte Culebra no puede ver el " la línea de banco", solo ve árboles y montañas, por lo que la tendencia de los pilotos es dar la curva antes de tiempo, lo que significa que el piloto puede violar el lado de otro buque.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Feliú dijo que los buques caben dentro del Canal, pero el piloto en el corte Culebra no puede ver el " la línea de banco", solo ve árboles y montañas, por lo que la tendencia de los pilotos es dar la curva antes de tiempo, lo que significa que el piloto puede violar el lado de otro buque.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA