seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





NO ACEPTA QUE SE INTEGRE UNA COMISION
FARC insisten en que diálogo de paz sigue "suspendido"

linea
Agencias
Internacionales

La guerrilla marxista de las FARC insistió ayer domingo en que el diálogo de paz con el Gobierno colombiano sigue "suspendido", debido a que no acepta que se integre una comisión ni una subcomisión que verifique su comportamiento en una zona desmilitarizada del sur del país, bajo su dominio desde hace casi un año.

"Los diálogos en este momento están suspendidos hasta tanto el Gobierno considere que podemos acudir a instalar la mesa para los diálogos sin comisiones ni subcomisiones", dijo a la privada cadena radiofónica Caracol el comandate Raúl Reyes, miembro del equipo negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Reyes negó una vez más que las FARC hayan acordado con el Gobierno integrar un subcomité encargado de resolver los conflictos que se presenten en la llamada zona de distensión, en el sur del país, como afirmó el Alto Comisionado para la paz, Víctor Ricardo.

Esa región, de 42.000 km2, es ocupada por las FARC desde el 7 de noviembre de 1998, cuando el presidente colombiano Andrés Pastrana ordenó su desmilitarización para facilitar las conversaciones.

"No existe ninguna comisión, se venían barajando sí distintas opciones, propuestas que tenía el Gobierno, todas conducentes a que se llegara a algún acuerdo sobre ese tipo de comisiones", precisó el dirigente rebelde. Agregó que las FARC, la principal guerrilla colombiana están dispuestas a iniciar la etapa de negociación "en cualquier momento, siempre que el Gobierno decida intalarse en la mesa sin comisiones ni subcomisiones". "De lo contrario, las FARC ya han hecho público su punto de vista de no aceptar ninguna comisión, sin renunciar desde luego, en ningún momento, a la búsqueda de la paz y a la disposición de instalar la mesa para los diálogos".

El pasado 28 de septiembre, Ricardo afirmó que había llegado a un acuerdo con las FARC para integrar una "subcomisión de quejas" y anunció una reunión para definir con el grupo insurgente la fecha de la apertura de las negociaciones. Ese encuentro, que se llevó a cabo el pasado fin de semana, culminó sin pronunciamiento alguno de las partes.

Las divergencias sobre la conformación y el papel que debe cumplir una "comisión internacional de acompañamiento" en la zona de distensión mantiene en suspenso el inicio de las negociaciones, previsto para el pasado 20 de julio.

Las autoridades quieren que esa comisión verifique que las FARC no comentan abusos contra la población civil ni utilicen la zona para entrenarse militarmente o traficar con armas, como ha denunciado la jefatura castrense.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Agregó que las FARC, la principal guerrilla colombiana están dispuestas a iniciar la etapa de negociación "en cualquier momento, siempre que el Gobierno decida instalarse en la mesa sin comisiones ni subcomisiones".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA