seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





LA VOTACIÓN SERÁ MAÑANA
Clinton y su gobierno luchan por ratificación del CTBT

linea
Agencias
Internacionales

Altos responsables del gobierno estadounidense como Madeleine Albright, William Cohen y Sandy Berger advirtieron ayer domingo a los senadores contra los riesgos de rechazar el Tratado de Prohibición Total de los Ensayos Nucleares (CTBT). La víspera, el presidente norteamericano Bill Clinton pidió nuevamente a los senadores que se tomen el tiempo necesario para discutir el CTBT y que aplacen el debate, antes de votar el martes en contra de este tratado ya ratificado por 26 países en el mundo.

En el estado actual, el tratado no tiene ninguna posibilidad de ser ratificado por Estados Unidos a falta de una mayoría de dos tercios de los votos, requerida para su aprobación en el Senado.

El rechazo del tratado abre la puerta a la multiplicación de los ensayos y a la proliferación de armas nucleares a nivel planetario, explicaron ayer domingo los máximos responsables del gobierno de Clinton, omnipresentes en las cadenas de televisión estadounidenses.

"Si el tratado es rechazado, entonces será una señal de que nos preparamos a retroceder con eventualmente la reanudación de ensayos nucleares", declaró Cohen al canal de televisión NBC.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


En el estado actual, el tratado no tiene ninguna posibilidad de ser ratificado por Estados Unidos a falta de una mayoría de dos tercios de los votos, requerida para su aprobación en el Senado.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA