DEPORTES

OPINION...: FANATICO OPINA SOBRE LAS MAREAS...
Sobre la marea negra

linea
Efraín Sang Morales
Especial para Crítica en Línea

Imagen foto

Olman Ostran de Nicaragua en plena faena, durante la serie con Panamá.

Buenos días José, gracias por la cobertura que le ha estado dando a nuestra selección.

Sobre su artículo titulado La Marea Negra, quiero decirle que la misma no es propia del béisbol solamente. La marea roja del fútbol se ha ensañado algunas veces con jugadores de la selección. Prueba de ello en el último encuentro de la sub-23 entre Panamá y Nicaragua (yo estuve presente), un sector de la barra popular comenzó a gritar en coro improperios contra René Mendieta Jr.

Omar Moreno Jr. y René Mendieta Jr. tienen el gran estigma que acompaña el ser hijos de buenos deportistas y por ende ser objeto de comparaciones y escrutinios muchas veces injustos. Pero, ¿Cómo quitarse ese estigma?...

Algunos no tienen el talento para sacudirse de esta marca arrastrándola durante toda su vida deportiva y otros sí logran sacudirse con trabajo y talento, sino que le pregunten a Ken Griffey Jr. o Barry Bonds, ambos hijos de dos tremendos peloteros y que superaron con creces las actuaciones de sus padres, o en el fútbol al italiano Paolo Maldini hijo del ex astro y director de la selección italiana Cesare Maldini.

Lamentablemente la única forma en que cesen los gritos de la afición será cuando Omar y René Jr comiencen a demostrar que están en la selección por méritos propios y no por "rosca".

Rechazo rotúndamente cualquier expresión del público en contra de nuestros peloteros sea por el motivo que sea. El único con potestad para juzgar es el director técnico y estos panameños que nos tratan de representar dignamente merecen nuestro aprecio y respeto. Por ello no justifico los gritos contra Rubén Rivera aunque lleve 7 ponches en 9 turnos al bate.

Tampoco justifico los gritos contra Omar Moreno Jr. aunque no haya bateado ningún hit en la serie y aunque su único mérito en el baseball además de su nombre, haya sido su millonaria firma (habrá que preguntarle a la organización que lo firmó si están contentos con esa inversión). Sr. Pineda, si usted fuera el director ¿a quién pondría a jugar, a Omar Moreno o a Harold Pinto? Esto es harina de otro costal, pero como una cosa lleva a la otra...

Yo solo espero Sr. Pineda, que así como escribía objetivamente sobre el desempeño de los peloteros de la preselección de Urquiola, también escriba sobre el desempeño que tengan estos "profesionales". Qué no le asusten los nombres ni los hombres, usted se debe a sus lectores quienes creemos en sus comentarios y su objetividad. Me imagino que al final de la serie usted hará un balance sobre la actuación de todos los peloteros, para ilustrarnos no como una simple noticia sino como la apreciación de un periodista que jugó pelota, sabe de pelota y no se deja llevar por amiguismos o intimidar por nombres.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados