ENTRE 14 Y 16 AÑOS
Chiricanos comienzan relaciones sexuales desde temprana edad

Eduardo E. Espinosa
Chiriquí - EPASA

Un 35% de los jóvenes chiricanos con edades entre los 14 y 16 años han iniciado vida sexual, informó el médico pediatra, Julio Royo.

Royo quien se desempeña como consultor del Fondo de Población de las Naciones Unidas, dijo que los jóvenes inician sus actividades a muy temprana edad, y según las estadísticas este porcentaje reporta que las edades de inicio van entre los 14 y 16 años.

Royo explicó que debido a estas situaciones se busca que estos jóvenes atrasen el período de inicio de su actividad sexual, y que se de mucho más tarde de lo que se está dando.

Por estos motivos para aquellos jóvenes que toman la decisión de iniciar la actividad o relaciones sexuales desde muy temprana edad, se busca el prevenir primeramente el embarazo precoz con todas las secuelas que traen consigo, tales como la deserción escolar, los abortos y las enfermedades de transmisión sexual, entre las que figura el SIDA.

Manifestó que existe una muy baja cobertura de planificación familiar debido a que los métodos de anticoncepción no están disponibles o accesibles, sumado a esto también la carencia de información sobre la educación sexual hacia a los adolescentes.

Dijo finalmente que se realiza en todo América un proyecto cuyo objetivo es fortalecer los servicios de salud sexual y reproductivas con adolescentes ya que existe un alto índice de embarazos en adolescentes, el cual no ha disminuido en los últimos años y que se mantiene más allá del 20%.

 

 

 

 

 

 

Un 35% de los jóvenes de esta región inician su vida sexual antes de los 18 años, debido a la escasa educación sexual y una baja cobertura de planificación familiar por falta de recursos suficientes.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.