Según los resultados de dicha firma encuestadora, el 65% de los panameños aprueba la gestión del presidente Torrijos, mientras que el 32% la desaprueba y un 4% no respondió.
La fecha en que se aplicó esta encuesta fue entre el 29 de septiembre al 3 de octubre en todas las provincias (menos Darién y las comarcas indígenas) a mayores de 18 años, de cara a cara.
Las 1, 214 encuestas fueron realizadas cara-cara en hogares, no se encuestaba en las calles o locales comerciales.
La encuesta se realizó con mapas de vivienda de cada barriada. La encuesta se hizo con el muestreo PPT (probabilidad proporcional al tamaño). Esto significa que para cada distrito seleccionado se hizo una cantidad de encuestas proporcional a su tamaño real. De cada distrito se seleccionaron los corregimientos y las barriadas al azar. En cada barriada se escogió al azar un punto de inicio. Los encuestadores tenían instrucciones de hacer encuestas mediante la técnica de salto sistemático, en este caso, hacían una encuesta cada 5 hogares. Sólo podían encuestar a una persona por hogar. Se excluyeron aquellas barriadas altamente peligrosas o muy alejadas por seguridad de los encuestadores.