VARIEDADES

CONSULTORIO
¿Hay que preocuparse del virus del Nilo Occidental?

linea
Facultad de Medicina
Universidad de Harvard

Ultimamente hay muchas noticias sobre el virus del Nilo Occidental. ¿Qué es exactamente? ¿Debo preocuparme?

R: Es verdad que las últimas noticias sobre la propagación del virus en Lousiana no han hecho más que aumentar las dudas y los temores. Ahora bien, mientras tome las debidas precauciones no hay motivos para alarmarse.

El virus del Nilo Occidental, relativamente un recién llegado a los Estados Unidos, ha sido muy común en Africa, Africa, Asia Occidental y Oriente Medio durante muchos años. Los científicos de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) calculan que el virus se halla en el Este de los Estados Unidos desde principios del verano de 1999, posiblemente desde antes.

Este año, hemos asistido a casos documentados en sitios tan lejanos de allí como Texas, Nebraska, Oklahoma y Dakota del Sur.

Los expertos se han sorprendido de que el virus haya podido llegar tan lejos hacia el oeste, y tan rápidamente.

Los humanos pueden contagiarse del virus del Nilo Occidental a través de la picadura de un mosquito infectado.

Los mosquitos se contagian del virus a través de los pájaros infectados. (No hay ninguna prueba de que una persona pueda contagiarse del virus al manipular pájaros infectados, vivos o muertos.

Sin embargo, como regla general, utilice guantes o bolsas de plástico dobles para depositar los pájaros muertos en la basura).

Los síntomas aparecen en un período que oscila entre los 3 y los 15 días después de que la picadura del mosquito contagie el virus a una persona.

La mayoría de las veces, los primeros síntomas son muy leves y se parecen a los de la gripe, como por ejemplo, fiebre y dolores de cabeza.

Algunas personas desarrollan sarpullidos en la piel o hinchazón en las glándulas y en algunos casos el virus atraviesa la corriente sanguínea y llega hasta el cerebro, donde puede provocar síntomas que pueden variar de leves a graves.

Los síntomas más graves, denominados encefalitis del virus del Nilo Occidental, pueden ser, fuertes dolores de cabeza, fiebre alta, rigidez en el cuello, debilidad muscular, confusión, temblores, convulsiones y coma.

Este tipo de infección puede producir daños permanentes en el sistema nervioso y puede ser mortal.

Es importante recordar que las probabilidades de enfermar gravemente a causa del virus del Nilo Occidental son muy pequeñas.

Es difícil que el virus se transmita de los pájaros a los mosquitos. Incluso cuando se ha contagiado de los mosquitos a los humanos, menos de un 1 por ciento de los casos desarrollan los síntomas más graves.

Las personas mayores de 50 años, y aquéllas que padezcan de deficiencias en el sistema inmunológico o enfermedades crónicas, tienen mayor riesgo de padecer encefalitis del virus del Nilo Occidental.

No puede contagiarse el virus de otra persona que lo tenga. Sólo puede contagiarse mediante la picadura de un mosquito.

Si cree que tiene el virus del Nilo Occidental, consulte a su médico. Procúrese atención médica inmediata si tiene síntomas graves (fiebre alta, dolores de cabeza fuertes, debilidad muscular y confusión).

Su médico enviará una muestra de su sangre a un laboratorio para que sea analizada por si el virus está presente.

Como la del Nilo Occidental es una infección viral, los antibióticos no sirven. No hay tratamiento para esta enfermedad, aunque las personas que tengan encefalitis del Nilo Occidental necesitan ser hospitalizadas para que puedan recibir suero, terapia de apoyo y cuidados sanitarios específicos.

La mejor manera de protegerse del virus del Nilo Occidental es evitar los mosquitos. A continuación indicamos algunos consejos:

  • Cuando anochezca procure no exponerse al aire libre.

  • Vista camisas de manga larga y pantalones largos cuando salga.

  • Aplique insecticidas a su ropa que contengan permetrin o Deet. Lea detenidamente las etiquetas con las instrucciones de estos productos. A muchas personas les asusta el Deet. Los repelentes más eficaces contienen un 35 por ciento de Deet. Un porcentaje superior no ofrece ninguna protección adicional. Una concentración inferior podría servir en situaciones donde hay menos insectos. La Academia Americana de Pediatría recomienda que los niños no sean expuestos directamente a los insecticidas, primero aplíqueselo en las manos y después extiéndalo sobre el niño.

  • Mantenga las pantallas anti-insectos de las puertas y ventanas en buen estado de conservación. Utilice mosquiteros más tupidos si es necesario.

  • Las agencias gubernamentales de salud advierten que tomar vitamina B, utilizar aparatos de ultrasonido, y quemar incienso no sirve para ahuyentar a los mosquitos, a pesar de que algunas recomendaciones digan lo contrario.

  • Los mosquitos ponen sus huevos en el agua estancada. Así que para mayor protección de su familia y la suya propia:

  • Vacíe el agua contenida en latas, cubos, cubiertas de plástico, juguetes o en cualquier otro recipiente que pueda almacenar agua.

  • Vacíe y cambie el agua de las bañeras de los pájaros, fuentes, piscinas portátiles, recipientes para la lluvia y maceteros al menos una vez a la semana.

  • Cambie y depure el agua de la piscina y limpie las canaletas de desagüe de la lluvia.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados