Miércoles 30 de sept. de 1998

 







 

 


EL LUNES INTERPONDRAN LA DEMANDA
Empresa y extrabajadores del muelle bananero no logran acuerdo

Vielka Cádiz F.
Chiriquí - EPASA

Luego de permanecer por espacio de tres horas negociando en la sede del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) en Chiriquí, los abogados de los extrabajadores del departamento de Exportación Muelle y los representantes de la empresa Puerto Armuelles Fruit Company (PAFC), no lograron llegar a ningún acuerdo que pusiera fin al conflicto.

A pesar de que a tempranas horas de la mañana las partes se mostraron optimistas, al finalizar las conversaciones a eso de la 1:00 p.m., un ambiente de tensión se observó entre los involucrados y ahora los afectados procederán por la vía legal.

En ese aspecto, el abogado Silvio Guerra, afirmó que el acuerdo no se logró, debido a la "alta dosis de intransigencia y prepotencia" asumida por los representantes de la transnacional, quienes manifestaron que no pagarían "absolutamente nada" y prefirieron mantener una línea "mano dura del garrote y del hacha con los trabajadores".

Guerra recordó que en días pasados, el ministro de Trabajo, Reynaldo Rivera, reconoció públicamente que efectivamente la empresa había liquidado mal a los obreros.

Durante su intervención, el vocero consideró conveniente divulgar al viceministro de Trabajo, Antonio Ducreux, por expresar ante su presencia, que en los aúditos realizados se obtuvieron pruebas que acreditaban que los pagos hechos por la empresa no habían sido correctos y por lo tanto, confirmaban la pretensión obrera.

El abogado expresó en un tono molesto, que desde ya emplazan al ministro y al viceministro de Trabajo, para que expliquen jurídicamente ante la faz nacional su comportamiento, ya que según él, en sus inicios no supieron manejar la situación, de manera que se garantizara el fiel cumplimiento de los derechos de los exempleados del departamento muelle y se evitara la demanda.

De acuerdo a Guerra, la cuantía que la empresa adeuda no asciende a dos millones de balboas como se había indicado al inicio, sino que aumenta en una proporción de casi dos millones adicionales, lo que significa que puede estar por el orden de los cuatro millones de balboas.

En ese aspecto, aseguró que no van a abandonar la lucha emprendida, hasta cuando se le haga justicia a los humildes trabajadores.

Anunció que a partir del próximo lunes interpondrán la demanda contra la compañía frutera, al tiempo que no descartó la adopción de otros mecanismos de presión por parte de los exmuelleros, los cuales tienen como propósito fundamental hacer vales sus estrictos y justos derechos.

Al tratar de indagar sobre el respecto a los representantes de la PAFC, éstos se abstuvieron de dar declaraciones.

 

 


 


 

Pobladores de Cañazas mueren de tuberculosis y desnutrición

Capturan 17 ecuatorianos indocumentados en frontera

Luego de 4 horas liberan gerente de Chiriquí S.A.

Comercios veragúenses engañan a consumidores para aplicar descuentos

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.