Luego de 4 horas liberan gerente de Chiriquí S.A.

Leonardo Machuca
Bocas del Toro- EPASA

Eduardo Arrue, gerente de la empresa, distribuidora de energía eléctrica Chiriquí, S.A., quien permaneció retenido en la provincia de Bocas del Toro por cuatro horas de ayer martes 29, fue finalmente puesto en libertad a eso de las 3:15 p.m.

Arrué legó a la provincia bananera ayer martes, para llevar a cabo un conversatorio público con los moradores de las islas Colón, Caranero y Bastimentos, quienes se vienen afectados por el irregular suministro de energía eléctrica desde hace tres meses, según explicó, Rigoberto Serrano, representante del lugar.

A las 9:15 a.m., inició la reunión en el parque Simón Bolívar en la Isla Colón luego de la intervención de varios residentes, explicando al ejecutivo las pérdidas económicas que para ellos ha significado la irregularidad que se ha dado hasta por 24 horas continuas, procedieron a expresar el planteamiento del gerente de la nueva empresa que reemplaza al IRHE.

En su intervención, Arrué explicó a los presentes los problemas mecánicos que enfrentan con tres de las cuatro plantas con que cuentan en la provincia. Tenemos una partida para una nueva adquisición, pero los trámites burocráticos nos obligarían esperar por lo menos, unos seis meses, dijo Arrue.

La explicación del gerente no llenó las expectativas de los presentes por lo que decidieron retenerlo de manera pacífica, hasta tanto se resolviera el problema.

Una cadena humana de mujeres se formó en torno al ejecutivo y se le comunicó su retención en el lugar, hasta que lograra, como gerente de la empresa lograr la consecución de otra planta que realmente garantizara el suministro de energía eléctrica.

Luego de algunas horas, Arrue logró establecer contacto vía radio, con ejecutivos de Cardoze y Lindo, quienes le garantizaron alquilarle una planta de 750 kilowatts, que sería inmediatamente agilizado su traslado hacia Chiriquí Grande, para posteriormente llevarla en ferry hasta la Isla Colón.

Según se le dijo a la comunidad, la planta debe estar el día domingo en Chiriquí Grande y debe permanecer en Bocas hasta que llegue la nueva, en unos tres meses, se pudo conocer.

Otro de los acuerdos por medio de los cuales se logró la libertad de Arrué, fue garantizar la permanencia de cuatro técnicos en el lugar y la manutención permanente de respuestos de los aparatos.

Cabe destacar que hasta las 4:30 p.m., de ayer, aún se mantenían encadenadas las puertas del Palacio de la Gobernación, las puertas fueron cerradas desde el lunes en la noche por los moradores, para que ningún funcionario público de las oficinas que en el lugar trabajan, pudieran laborar.

 

 

 

 

 

 


 

Luego de algunas horas, Arrue logró establecer contacto vía radio, con ejecutivos de Cardoze y Lindo, quienes le garantizaron alquilarle una planta de 750 kilowatts, que sería inmediatamente agilizado su traslado hacia Chiriquí Grande, para posteriormente llevarla en ferry hasta la Isla Colón.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.