MIREYA ENCABEZARA ALIANZA "UNION POR PANAMA"
MORENA acuerda aceptar segunda vicepresidencia
Antonio Pérez M.
Crítica en Línea
El presidente del Movimiento
de Renovación Nacional (MORENA), Joaquín Vallarino dijo que
su partido acordó por consenso aceptar la segunda vicepresidencia
de la República, en la alianza "Unión por Panamá",
que lidera Mireya Moscoso.
J.J. Vallarino indicó que es prematuro hablar de la figura que
ocupará esta posición en la nómina, pero aseguró
que él no será. "No es mi aspiración, porque he
sido presidente en tantas cosas en mi vida que una vicepresidencia no me
entusiasma", puntualizó.
Por su parte, la presidenta del Partido Arnulfista, Mireya Moscoso, destacó
que el partido MORENA sí sabe respetar los acuerdos y por eso le
ofreció la segunda vicepresidencia, coincidiendo con Guillermo Ford,
del MOLIRENA, que ve con buenos ojos que se haya tomado esta decisión.
Ford destacó que el MOLIRENA ya decidió apoyar a Mireya
Moscoso, y mientras su partido esté en la alianza "Unión
por Panamá", la líder arnulfista no quedara sola, "porque
Ford sí sabe cumplir compromisos y habla bien claro", enfatizó.
Guillermo Ford le llamó la atención a su copartidario Temístocles
Díaz para que no haga declaraciones públicas en nombre del
partido. "El tiene su criterio personal y lo respeto, pero no debe
involucrar al MOLIRENA".
Sobre la renuncia de Vallarino y de sus seguidores, el parlamentario
Leopoldo Benedetti de la facción de los "saltamontes" dijo
que se han dado 23 mil renuncias en el arnulfismo y se esperan más.
Mireya Moscoso lo negó y destacó que Benedetti en Colón
sólo tiene a 400 militantes. "Es penoso que alguien con esa
convocatoria se haga llamar dirigente".
Para J.J. Vallarino todavía se puede salvar la unidad en la oposición
y enfatizó su disposición de mediador. "Es importante
que todos estemos dispuestos a sacrificarnos si el país demanda una
unidad de las fuerzas opositoras".
Referente a la figura del MOLIRENA que ocupará la segunda vicepresidencia,
Guillermo Ford destacó que la ley otorga a Mireya Moscoso la facultad
de elegir y será una Convención Nacional que ratificará
la decisión.


|