CULTURA
Celia Cruz lanza su nuevo disco
Agencias
Internacionales
Celia Cruz celebró
ayer con un almuerzo y una rueda de prensa el lanzamiento de su nuevo disco,
titulado "Mi vida es cantar", y reveló que había
comenzado su carrera artística como cantante de tangos.
"Mi primera interpretación pública fue el tango "Nostalgia",
que canté por Radio García Serra, que era una emisora de La
Habana", dijo la guarachera de Cuba. "No voy a decir el año,
pero ustedes seguro que lo pueden ir averiguando".
En la celebración, que se realizó en el Fashion Café
de Manhattan, la intérprete de "El yerbero moderno" dijo
que esperaba que su nuevo álbum sea un gran éxito de público.
"Espero que los colombianos lo compren por "Salsipuedes",
los dominicanos por el merengue y los neoyorquinos por todo lo demás",
dijo.
"Salsipuedes" es un tema colombiano de Luis Bermúdez
Acosta; el merengue es el corte "Me están hablando del cielo",
original de William Liriano y Kinito Méndez, que Cruz canta a dúo
con este último.
A la pregunta de si se sentía realizada, la guarachera respondió
que "casi", porque no se sentiría realizada del todo mientras
el productor Ralph Mercado no accediese a su deseo de grabar un disco de
boleros.
Por su parte, Mercado dijo que ese disco no se haría esperar.
El álbum del sello RMM consta de nueve cortes, entre ellos "El
no te quiere ná", "Patica de chivo", "Cal y arena",
"Siento la nostalgia de palmeras", "La vida es un carnaval"
y "Canto a Lola Flores", un tributo a la desaparecida cantante
española.
"Cuando yo estuve en Madrid en el año 70, cuando nadie me
conocía, Lola Flores agarrraba al público que estaba en su
local de Madrid y lo llevaba al local donde yo estaba cantando", dijo
Cruz.
"Ella decía que yo era la "la Niña de los Peines"
cubana. Y por todo eso le tengo un gran agradecimiento. Acabo de estar en
su tumba y me saqué fotos allí, pero esas fotos las guardaré
para mí. No son para la publicidad".
Acerca de "Mi vida es cantar", dijo que le había pedido
a Mercado "de favor que le pusiera el título, porque yo creo
que yo me estoy reflejando ahí. La letra dice: Cantar para mí
es como ser reina del universo, poder expresar con mi voz lo que llevo por
dentro... O sea que ¡es mi vida!".
Antes de terminar la conferencia, Cruz mostró una bata cubana
de fantasía que donará al Fashion Café, un local de
Rockefeller Center que muestra en sus vitrinas trajes utilizados por las
grandes estrellas del cine y la música.
La artista dijo también que desea participar en cualquier teletón
que se organice en beneficio de los damnificados del ciclón Georges.
"Mi vida es cantar" salió al mercado el 21 de este mes.
LIBERTAD LAMARQUE
La "reina del tango", como se conoce a la cantante y actriz
argentina Libertad Lamarque, fue homenajeada en el Círculo de Bellas
Artes, de Madrid, y afirmó que "el resurgir del tango se debe
a (Carlos) Gardel, todos hemos sido sus hijos y su sentimiento permanece
en el corazón de los tangueros".
Narciso Ibáñez Menta, Nati Mistral, Jorge Bosso, Carlos
Estrada, Erika Walner y Héctor Sturman fueron algunos de quienes
le acompañaron en su homenaje, durante el cual recogió el
trofeo "SOS Gardel" que entrega el "Club Argentino en España".
A Lamarque se le nombró madrina de la recientemente constituida
"Academia Hispano-Argentina del Tango".

|