CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 



  OPINIÓN


Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

La Secretaria Ejecutiva de la Salud del Partido Panameñista, preocupada por la situación sanitaria que atraviesa nuestro país hace de conocimiento público las siguientes reflexiones y cuestionamientos:

1. Precisamos conocer las estadísticas actuales y reales de los índices de infestación del mosquito Aedes Aegypti las cuales deben justificar la determinación ministerial de cambiar antojadizamente funciones al personal de salud, para abocarse a realizar acciones que solo pueden ser efectuadas cuando se anuncie un "ESTADO DE EMERGENCIA DE SALUD PÚBLICA", el cual sólo podrá ser declarado por el Órgano Ejecutivo.

2. Solicitamos conocer las cifras reales y actuales de los casos de Dengue y Dengue Hemorrágico en el país ya que la falta de acceso a información y el estado de negación gubernamental nos impide conocer la magnitud del problema al que estamos expuestos.

3. Las reformas al Código Sanitario que discute la Asamblea Nacional que buscan el aumento del poder coercitivo-económico por parte del Ministerio de Salud es una medida que aisladamente no tendrá el impacto esperado en la eliminación del Dengue.

4. Las iniciativas que buscan disminuir los índices de infestación del Aedes Aegypti deben basarse en la educación y prevención y han de ser parte de una Campaña bien dirigida en la cual toda la sociedad

5- Adicionalmente, corremos el riesgo inminente de una epidemia de Tosferina al haber un aumento en el número de casos este año a 55 que ya no se circunscribe a las áreas indígenas, sino que la tenemos en el área Metropolitana con 8 casos confirmados y 21 por confirmar hasta la semana pasada y en Panamá Oeste con varias defunciones por esta causa, lo que nos indica que hay un descuido en las campañas de vacunación de la población. Observamos también un aumento en los casos de Leishmaniasis y la falta de tratamiento oportuno.

7. Nuestros Centros de Salud se están convirtiendo en Centros de Riesgo y Enfermedad, en donde hay carencias de agua, deficiencias en la disposición de excretas, falta de insumos médicos y de aseo mínimos, desabastecimiento de medicamentos, inadecuada eliminación de desechos, incluso aquellos contaminados o peligrosos, lo que como sabemos pone en riesgo la salud de la población y de los funcionarios de estas instalaciones.



OTROS TITULARES

Carnavales de 1972

Sin embargo, resuelvo todo con licor

Caminos de nuestro Jesús

MUNDO COOPERATIVO

Buzón de los lectores

Hoy me acordé de mis abuelos

"El Canguro" de todos...

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados