Hay dos maneras de llegar al cielo: por medio de una oración o tomar el elevador del edificio más grande del mundo ubicado en el centro de Taiwan, el Taipei 101.
El orgullo del centro económico más importante de Asia hace reír al cielo con sus "cosquillas". Levanta sus manos para rascar la atmósfera de Taipei y hacer felices a los taiwaneses y extranjeros que pagan 350 dólares para experimentar lo que provocó la ira de Dios cuando se levantó la Torre de Babel.
Son 508 metros de altura y 101 pisos, un récord que no ha sido superado hasta ahora, pero que está a punto de destronarse y nada más y nada menos que por Panamá.
La construcción del Ice Tower, un edificio de más de 102 pisos y otros más como la torre Planetarium, Torre Ocean Two, el Palacio de la Bahía y Torre Vitri, asustan al grande de Taipei.
Según Skycraper, un sitio de internet que mide el ranking de países con más edificios altos en el mundo, sostiene que Panamá es la ciudad líder en Latinoamérica en esta materia.
En el 2010 ya se ha anunciado que los panameños podrán darse golpe de pecho al estrenar el edificio más alto de Latinoamérica: el Ice Tower con 102 pisos de altura para uso residencial.
El segundo edificio lo tendrá Ciudad de México, con el proyecto Torrena, de 57 pisos y de 336.5 metros de altura, para uso mixto (comercial y residencial). Y el tercero más alto nuevamente lo tendrá Panamá, con el Palacio de la Bahía, obra que deberá estar terminada en 2009.
EL ORGULLO DE TAIWAN
Chris Chao es un chico de 24 años que trabaja en lo más alto del Taipei 101. Se sonroja cuando los turistas le hablan de lo impresionante que es la torre más alta de los cinco continentes. "Es un orgullo para nuestro pueblo tener esta edificación. Es nuestro símbolo más preciado", sostuvo el joven de los ojos estirados.
Aunque los taiwaneses advierten que la estructura mide 508 metros, hasta el observatorio, que es el piso 89, se contabilizan 382 metros. El resto de la punta forma parte del elemento, pero no hay oficinas y sólo se puede observar parte del sistema de comunicación. Del mirador a la punta hay 60 metros de altura. ¿Es una trampita táctica?, No, dijo Melisa Tseng, una chinita que estaba fascinada con eso de que Panamá experimenta un "boom" en materia de construcciones de gran nivel.
PANAMá ENTRE LOS MáS ALTOS
Señor, ¿Sabía que en Panamá se construirán tres rascacielos y uno de ellos sera más grande que este?.
No. No sabía, respondió Dawid Wang, un visitante taiwanés que no dejaba de sorprenderse con la noticia. "Creía que éramos los número uno, pero sabemos también que nunca se puede ser primero porque muchos quieren llegar más allá que nosotros".
¡Qué bueno que Panamá esté creciendo. No me siento mal por eso, porque nuestro edificio no dejará de ser especial para nosotros por su impresionante vista a todo el país. Acá podemos ver las montañas y la ciudad en todo su esplendor y si los panameños se han puesto este reto, qué bueno es saberlo, reconoció.
ASOMBRO EN ASIA
Las autoridades encargadas de promocionar a Panamá en el Asia Pacífico dicen que los taiwaneses han manifestado su asombro cuando les muestran las fotos del gran desarrollo del Istmo. Ellos pensaban que sólo éramos selva tropical, pero ya saben que somos una ciudad moderna, quizás la más atractiva de Centroamérica.
Panamá está en boca de inversionistas extranjeros. En Taiwan, no sólo el Canal es tema de interés por el próximo referendo. Acá, en la isla, también se habla de Luis Iglesias, Lenin Picota y José Cortez, tres panameños que jugaron en la Liga de Béisbol Profesional de Taiwan.
El deporte les fascina, pero también ahora les gusta hablar de altura y en eso saben que Panamá se levanta como tierra de gigantes que ven al mar del Sur, en el corazón de la Avenida Balboa, la próxima capital del universo y lugar residencial de miles de extranjeros que desean establecerse aquí.
LOS CINCO MáS ALTOS DEL MUNDO
Taipei 101, en Taipei, Taiwán, con 509 metros en 101 pisos (2004).
Torre Petronas 1, en Kuala Lumpur, Malasia, con 452 metros en 88 pisos (1998).
Torre Petronas 2, en Kuala Lumpur, Malasia, con 452 metros en 88 pisos (1998).
Torre Sears, en Chicago, EE.UU., con 442 metros en 108 pisos (1974).
Torre Jin Mao, Shanghai, China, con 421 metros en 88 pisos (1998).