OPINION

INQUIETUDES
¡Gracias Doris!

linea
Antonio Díaz
Colaborador

Quiero agradecer a la profesora Doris Saavedra de Saavedra, los elogiosos comentarios que sobre mi persona escribió en el último número de la revista "La Mejorana es para siempre". Doris ha sido el alma y nervio del Festival de la Mejorana por muchos años, y no se puede hablar de este evento sin referirse a la dinámica organizadora. He aquí lo que escribió la distinguida profesora:

"Para hablar de Antonio "Toño" Díaz hay que quitarse el sombrero, ya que en 1973 cuando ella hizo sus primeros pininos en el Festival Nacional de la Mejorana ya el Lic. "Toño" Díaz tenía buen rato de estar ayudando a la organización de este evento. A él lo vimos traer al Conjunto del Valle de Tonosí, a grandes acordeonistas del Concurso de "Gelo" Córdova, organizando el programa, consiguiendo recursos económicos para el festival con la empresa privada y el Gobierno Nacional, y todo el que él podía abordar para conseguir apoyo. Cuando "Toño" era director del periódico Critica Libre, teníamos un periódico de la mano nuestra y desde que pasaban las fiestas de Santa Librada en Las Tablas él comenzaba inmediatamente a escribir sobre el Festival Nacional de la Mejorana, y lo hacía hasta el mes de septiembre cuando publicaba todas las actividades realizadas durante el festival.

El Lic. "Toño" Díaz comenzó haciendo unos panfletitos con datos y fotografías importantes que recogía en el festival, con el tiempo se preocupó por hacer una revista, la cual tituló "La Mejorana es para siempre", y gracias a su iniciativa contamos con una revista de lujo, a colores, con papel espejo y con una portada que no tiene nada que envidiarle a las demás revistas del país. Debido a su inconveniencia física, él ya no puede ayudarnos en estos menesteres, sin embargo, él no trabajó en el desierto, él tiró semillas que ya han germinado y de seguro seguirán los pasos de ese gran maestro, del guía y consejero que contar con ella ha sido una bendición muy grande.

HOMENAJEADOS

Por sus relevantes méritos fueron homenajeados en el pasado Festival de la Mejorana, el maestro Maximino Broce y el coronel Luis Alfonso Díaz, personas que han estado vinculadas por muchos años a la fiesta de Guararé. Se lo merecen.

GANADOR DE CONCURSO

Jonathan Chávez, ganó el Concurso "Gelo" Córdoba del festival guarareño, por lo que aprovechamos para felicitar también a su madre, la folclorista Nisla de Chávez. Jonathan ganó también el primer concurso infantil Didio Borrero Espino, que se celebra en Guararé.

¡OJO!, PROFESOR JOVANE

La llamada clínica especializada del Seguro Social, los taxistas la han convertido en una piquera, por lo que es difícil encontrar un estacionamiento. Así mismo, la administración debe atender el problema de que los pacientes de hemodiálisis tienen que comer en los pasillos, porque no tienen habilitada una cafetería.

BUENA ESA

La restauración de la Plaza de Santa Ana ha merecido elogiosos comentarios, ya que la están embelleciendo. Así mismo, debemos consignar que la gran demostradora en radio y televisión, Rosita Córdova, tendrá a su cargo el restaurante turístico Mi Pueblito.

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados