logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


REFLEXIONES
"Crisis peruana salpica a Panamá"

linea
Carlos Christian Sánchez

La mañana del domingo 24 de septiembre no pudo ser peor. Lluviosa, fría y triste. Pero qué "notición" estaba por estremecer los cimientos del Istmo: el flamante violador de los derechos políticos en el Perú, el exasesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos, había arribado a Panamá bajo la penumbra, a las dos de la madrugada. Nuestro flamante gobierno, que hasta hace unas horas había rechazado el asilo solicitado por los compinches de Fujimori, volvía a reconsiderar, por presiones foráneas, la estadía del enigmático asesor del chino.

El gobierno mireyista vuelve a caer bajo, frente a la opinión nacional y mundial, puesto que ha patinado demostrando incoherencia en sus decisiones. La Cancillería panameña reestrena nuestra mala imagen de "Refugio de maleantes", tal como lo dice el titular del diario The New York Times del 25 de septiembre, en donde nos refresca que somos un paraíso para los dictadores y estafadores.

Pero no es necesario que un diario gringo cuestione el asunto, además de todas las cadenas noticiosas internacionales. A principios de esta semana, miles de panameños criticaron en los medios escritos y radiales, la estadía del "Super Espía del Samurai de Lima", debido a que afecta a la lucha por la democracia. Recordemos que ni siquiera hubo una permuta por este maleante político inca, para negociar la liberación de un panameño preso en las cárceles peruanas, como lo es Pacífico Castrellón, el cual participó de acciones subversivas contra Fujimori, en los frentes de MRTA. Y menos se consultó al pueblo en general o las reacciones de la sociedad ante este tema.

Qué podemos decir de la fuga de Montesinos a Panamá, cuando están pendientes denuncias de corrupción y de soborno allá en Lima. Cuando todo el planeta vio el momento en que Montesinos daba dinero a un congresista opositor, para cambiarse de tolda. O de las bellezas que cometió Montesinos al violar los derechos humanos de centenares de peruanos, la opresión a los medios informativos peruanos como el Canal 2 de Frecuencia latina, dirigido por Baruch Ivcher; luego, recordemos igual el sanguinario final de la toma de rehenes de la embajada japonesa en Lima, el acoso y torturas a periodistas, entre otras cosas.

Para las cuestiones del Derecho Internacional, es bueno recordar que los Estados naciones sólo deben otorgar el asilo político y el asilo territorial a aquellas personas libre de delitos comunes. Para desgracia de Fujimori y de su amigo Montesinos, este último es acusado de crímenes contra la fe pública, además de denuncias por actos mafiosos de corrupción.

Aunque Estados Unidos, Brasil, la OEA, además de toda la América Latina, hayan solicitado la reconsideración del caso Montesinos a Panamá, era mejor "mantener la palabra de rechazo a semejante personaje en cuestión". El problema de los peruanos debe ser resuelto por los mismos peruanos. Es más, si Montesinos se queda, de seguro algunos abogados en el Perú solicitarán un acta de extradición, cuando Alberto Fujimori y sus allegados pierdan el poder en junio del 2001, tal como señalan los observadores políticos internacionales.

 

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Aquella vez cuando las audiencias públicas eran transmitidas por radio y se tomaban fotos

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, me comporto como mafioso en política

OPINIONES
Editorial
Temas de actualidad


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA