ADACADABRA
"Una razón por la cual luchar"

Carlos Guevara Mann

Escribe hoy la doctora Brittmarie Janson Pérez:

Me encuentro frente a una gran oportunidad. Tres columnas me ha pedido que escriba mi amigo, Carlos Guevara Mann, quien está sacando un doctorado en ciencias políticas y necesita una semana para dedicarse por entero a su formación profesional.

Aprovecharé esta oportunidad para tratar lo que infunde gran ánimo a quienes luchan para que todos los niños de Panamá tengan un futuro seguro y halagüeño.

Si Ud. es una de las personas que votó NO en el referendo, quiero darle las gracias por demostrar nuevamente que el pueblo panameño es muy inteligente, porque no se dejó engañar por una caterva de maleantes que quería perpetuarse en el poder, para seguir entregando al país a las transnacionales extranjeras.

Si Ud. es una de las personas que votó NO en el referendo, quiero darle las gracias porque Ud. y todos los que votaron NO en el referendo han demostrado que el pueblo panameño tiene un gran espíritu cívico porque no se dejó comprar.

Si Ud. es una de las personas que votó NO en el referendo, quiero darle las gracias por dar un ejemplo de valentía a los pueblos vecinos de América Latina, especialmente nuestros hermanos del Perú donde el Presidente Fujimori pretende reeligirse nuevamente.

En fin, hay que agradecer a todos los que votaron NO porque han dado una razón para luchar a todos los que panameños que quieren adecentar a este país.

En la lucha por la democracia y por la justicia tendremos dolores, pesares y sinsabores. Hoy, por ejemplo, cuando nos enteramos de las últimas maniobras que hacen los partidos políticos, podríamos quedar asqueados y desanimados.

Pero no hay que dejar que nos desanimen. El pueblo panameño seguirá en la lucha hasta vencer a todos los que, con una carencia total de principios, integridad y patriotismo, negocian a espaldas del pueblo panameño para repartirse la piñata del poder.

De nada servirán las amenazas que ha hecho el Tribunal Electoral a quienes, cumpliendo con un deber cívico de exigir rectificaciones antes de las elecciones de mayo, han señalado los problemas ocurridos durante el referendo.

Si el Tribunal Electoral cumple con sus amenazas y el asunto llega a un juicio, lo tendrán que pasar a un estadio para dar cabida a cientos de personas que irán gustosas a dar testimonio personal de las irregularidades que hubo en el referendo.

Además, como Francisco Sánchez Cárdenas ha revelado que, antes de que terminara la votación, informó al magistrado Eduardo Valdés que anunciaría por radio la victoria del sí, el Tribunal Electoral tendrá que dar muchas explicaciones al pueblo panameño.

No hay que preocuparse por los esfuerzos que se hacen recientemente por inhibir la libertad de expresión porque nadie logrará silenciar las voces del coro de panameños valientes que investigan la corrupción y denuncian la injusticia.

Hoy, mañana y siempre, los que votaron NO deberán acordarse de que, aunque la lucha por la decencia, la democracia y la justicia es larga y no se gana en un día, el grandioso 30 de agosto de 1998, los panameños se pusieron de pie y demostraron que este pueblo sabe luchar y que por este pueblo ¡vale la pena luchar!

 

 

 

 

 


 

AYER GRAFICO
Estrellas de la farándula panameña en la época de oro de las orquestas.


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, no planifico.


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.