Unos 8 mil coclesanos podrían contraer
dengue hemorrágico
Irasema Muñoz
Coclé - EPASA
Unos 8 mil 525 personas de
la provincia de Coclé son susceptibles a contraer dengue hemorrágico,
según demuestran las estadísticas que maneja la Región
de Salud de Coclé, manifestó Alex Aparicio, director de Salud
en la provincia.
Esto sin contar la cantidad de personas que no ha acudido por asistencia
médica y que han presentado síntomas de la enfermedad, manifestó
Aparicio; agregó que en esta provincia para 1998 se han registrado
hasta el mes de setiembre 79 casos de dengue clásico.
El distrito con mayor índice de infestación de predios
es Aguadulce, con un total de 165 predios, seguido de Penonomé con
130 predios infestados.
Aparicio dijo además, durante El Consejo Provincial de Coordinación
en Coclé, que había decidido llevar la problemática
a este organismo para que se enteraran de la realidad existente, porque
Salud no puede sin ayuda con el problema del mosquito Aedes Aegypti.
Las más de 8 mil personas que han contraído dengue clásico
están propensas a un dengue hemorrágico que puede causarles
la muerte y las estadísticas van en aumento, porque se hace necesario
ejecutar una acción interinstitucional para erradicar criaderos en
todo Coclé.
Esta campaña se iniciará el 6 de octubre, de ocho de la
mañana a una de la tarde, y en la misma participarán entidades
gubernamentales, entidades no gubernamentales y clubes cívicos.

|

|
Esta campaña se iniciará el 6 de octubre, de ocho de la
mañana a una de la tarde, y en la misma participarán entidades
gubernamentales, entidades no gubernamentales y clubes cívicos. |
 |