"No a la propuesta indecente", gritaron por decisión de apoyo a Alberto Vallarino

Omar Wong Wood
Crítica en Línea

Los manifestantes se desplazaron a cada lado de la Avenida Perú, mientras se lanzaban consignas y mostraban pancartas que decían entre otras cosas: "No a la propuesta indecente", "Vallarino y Arias Calderón traidores" y "Arias Calderón rompe grupo", al tiempo que los seguidores de Vallarino gritaban: "Uno, dos y tres Mireya y el PRD juntos otra vez".

En tanto el banquero Alberto Vallarino, luego de conocer la decisión de la Comisión Política Nacional del Partido Demócrata Cristiano de apoyarlo, se reunió en un restaurante parrillada de la localidad con altos directivos de ese colectivo con excepción de su presidente Rubén Arosemena.

Vallarino reiteró su aspiración de postularse a las primarias democristianas, al tiempo que dijo estar seguro de su victoria en la misma para formar "la más grande" alianza de oposición.

Indicó que renunciará a las toldas arnulfistas, pero el anuncio lo hará a su tiempo, sin embargo, admitió que seguirá siendo arnulfista de corazón.

Añadió que anunciará su candidatura cuando el calendario de procedimiento interno del PDC se lo permita.

Vallarino restó importancia a la posibilidad de ser expulsado de su partido, aduciendo que mantendrá su credencial de arnulfista "esté o no inscrito en el partido".

De acuerdo al banquero arnulfista, su propuesta de gobierno tiene dos puntos fundamentales que son: "trabajo y techo, ya que lo demás vendrá por añadidura".

Para Vallarino, su candidatura ha ido tomando más fuerza y la derrota de la reelección presidencial debe interpretarse como una solicitud del pueblo de que se termine con la política de insultos, de fanatismo y personalidades, para reemplazarla por propuestas.

Destacó que apelará al 60% del electorado que compone los grupos independientes del país.

No obstante, Raúl Figueroa anunció que estudiará la posibilidad de interponer un recurso legal que invalide la decisión de la Comisión Política, ya que en la reunión se trataron temas que no estaban en agenda.

Advirtió que si Vallarino decide postularse a las primarias recibirá su oposición de raíz.

Por su parte, el expresidente del PDC, Ricardo Arias Calderón indicó que la decisión tomada por la Comisión Política ha sido la más consultada en los 38 años de existencia de la Democracia Cristiana.

Arias Calderón indicó que la postura asumida por el CPN es de gran valor para la última decisión que tome el Congreso Nacional del PDC, por eso "estamos seguros que llevaremos a Vallarino a la Presidencia".

 

 

 

 

 


 

Arias Calderón indicó que la postura asumida por el CPN es de gran valor para la última decisión que tome el Congreso Nacional del PDC, por eso "estamos seguros que llevaremos a Vallarino a la Presidencia".

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.