Liberan a ex ministro acusado de estafa

Honduras
REUTERS
Un ex ministro en el gobierno del ex presidente hondureño Rafael Callejas, acusado de estafa y que se mantuvo prófugo durante casi cuatro años, fue liberado al cambiarse la tipificación de su delito, informaron ayer funcionarios judiciales. El ex ministro de Educación, Jaime Martínez, recuperó su libertad el viernes en la noche gracias a que la juez criminal que sigue su caso modificó el delito por el que se le acusaba originalmente por el de encubrimiento, de menor gravedad. "Mi cliente ahora seguirá el juicio en libertad, la juez modificó la acusación de estafa por la de encubrimiento, que es fiable", dijo el abogado de Martínez, Gerardo Aceituno. Martínez, quien se mantuvo prófugo por casi cuatro años en El Salvador y Honduras, se entregó el jueves a un tribunal criminal en Tegucigalpa, donde se le sigue desde 1995 un juicio bajo el cargo de estafa. El ex ministro fue involucrado en un escándalo de corrupción de venta de puestos de maestro en el Ministerio de Educación Pública por el que guardaron prisión la ex secretaria de Guzmán, dos maestros y un supervisor departamental de Educación. Estas personas recuperaron su libertad a principios de 1999, al aplicárseles una llamada Ley de reo sin condena, que disminuyó en 50 por ciento la pena a presidiarios que hayan permanecido en las cárceles sin ser sentenciados. Guzmán, quien se declaró inocente ante la prensa, aseguró que "no estaba prófugo de la justicia, sino de la injusticia" de las imputaciones en su contra. El ex ministro fue acusado por varios maestros de participar por medio de testaferros en cobros a profesionales que pretendían colocarse como maestros en escuelas primarias estatales. Varios de los ministros en el gobierno de Callejas, e incluso el propio ex mandatario, enfrentan acusaciones en tribunales bajo cargos de abuso de poder y malversación de caudales públicos, por varios episodios de presunta corrupción. Guzmán es el segundo ministro que se entrega a la justicia, antes lo hizo el ex secretario de Reforma Agraria, Tomás Guillén, quien enfrenta un juicio en libertad, pero permaneció en la cárcel alrededor de dos años. Callejas y otros de sus ex ministros han evadido juicios amparándose en su inmunidad como diputados al Congreso local o al Parlamento Centroamericano.
|
|
Guzmán es el segundo ministro que se entrega a la justicia, antes lo hizo el ex secretario de Reforma Agraria, Tomás Guillén, quien enfrenta un juicio en libertad, pero permaneció en la cárcel alrededor de dos años. Callejas y otros de sus ex ministros han evadido juicios amparándose en su inmunidad como diputados al Congreso local o al Parlamento Centroamericano.
 |