CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  POLÍTICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Pedro Miguel quiere estar en el CEN

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Pedro Miguel González (Foto: Jorge Silot / EPASA)

El presidente de la Asamblea Nacional, Pedro Miguel González, no tiene dudas de que haber hecho efectiva su renuncia al cargo, hubiese sido la peor decisión de su vida.

En entrevista concedida a Crítica, González no descartó que la tensión y los comentarios negativos y positivos, posterior a su elección, pudiese capitalizarlos para lograr ingresar al Comité Ejecutivo Nacional del PRD (CEN) como unidad de respaldo al liderazgo del secretario general del partido, Martín Torrijos.

González se refirió a las declaraciones que la semana pasada manifestó el subsecretario de Estado, John Negroponte, quien afirmó que negar el TPC con Panamá, Colombia y Perú sería un triunfo de Hugo Chávez.

Para el diputado perredista, lo expresado por Negroponte pone en real perspectiva el hecho de que el rechazo a su elección era un asunto promovido por funcionarios de la embajada estadounidense en Panamá y no una "línea" del gobierno de Washington.

El dirigente rechazó la tesis de convertirse en el nuevo abanderado de los grupos de izquierda dentro del PRD Torrijista. "Si defender los derechos, la soberanía y la autodeterminación de nuestro país es ser de izquierda, entonces acepto ser de izquierda y a mucha honra", dijo.



OTROS TITULARES

Se escucha por ahí

"Chello" Gálvez va por el trío en el 2009

Pedro Miguel quiere estar en el CEN

Panameño, un gurú de la política

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados