miércoles 26 de septiembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

REUNIÓN: LA CONFRONTACION SE HIZO SENTIR
Cuba protesta contra Bush

Naciones Unidas | EFE

Descontento y desacuerdos fue lo que se dio, en su segundo día, en la sesión número 62 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, durante los discursos pronunciados por algunos presidentes asistentes.

La delegación cubana abandonó la sala después de haber escuchado el pronunciamiento del presidente de los Estados Unidos, George Bush, quien pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) luchar por la libertad de Cuba donde se acerca a su fin, dijo, del largo gobierno del "cruel dictador" Fidel Castro. Además afirmó que le impondrá nuevas sanciones económicas a este país.

A su vez la delegación cubana declaró "Bush es un criminal y no tiene autoridad moral, ni credibilidad para juzgar a ningún otro país".

Por su parte, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, reconoció que este organismo es el único medio, para afrontar los desafíos del futuro" para resolver la crisis de Darfur o Birmania, la paz en Oriente Medio o el Cambio Climático.

En cuanto al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sólo dijo que "Hoy más que nunca está en riesgo la supervivencia humana y el responsable es el capitalismo global, imperialista y desarrollista".

Mahmud Ahmadineyad, presidente de Irán, afirmó en su intervención que su país "da por cerrado" el asunto de las ambiciones nucleares iraníes y que lo deja en manos de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).

Aseguró que todas las actividades nucleares realizadas en su país han sido completamente pacíficas y transparentes, además aseguró que su país esta preparado para celebrar conversaciones constructivas con ambas partes.

ONU: 192 MIEMBROS
Países soberanos internacionalmente pertenecen a a esta organización que discute temas de índole social, económico y de paz.



OTROS TITULARES

Osamentas pertenecen a desaparecidos

Musharraf sigue adelante con sus palnes de reelección

Encuentran computadora con pornografía infantil

Desafían a la Junta Militar

Detenidos 15 mexicanos por tráfico de drogas en Nicaragua

Mueren golpeadas dos mujeres y una niña en Guadalajara

Jueces que juzgarán a Fujimori tienen experiencia en casos difíciles

Hombre se inmola en una mezquita durante una ceremonia religiosa

Cinco jóvenes guatemaltecos fueron secuestrados y asesinados

 

    TITULARES

Niegan que Ram sea un mito

Fuego arrasa con viviendas

Lider mormón puede ser condenado a pena muerte

Revisarán demanda de reclusos

ETA hace estallar explosivos en comisaría en España

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados