Descontento y desacuerdos fue lo que se dio, en su segundo día, en la sesión número 62 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, durante los discursos pronunciados por algunos presidentes asistentes.
La delegación cubana abandonó la sala después de haber escuchado el pronunciamiento del presidente de los Estados Unidos, George Bush, quien pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) luchar por la libertad de Cuba donde se acerca a su fin, dijo, del largo gobierno del "cruel dictador" Fidel Castro. Además afirmó que le impondrá nuevas sanciones económicas a este país.
A su vez la delegación cubana declaró "Bush es un criminal y no tiene autoridad moral, ni credibilidad para juzgar a ningún otro país".
Por su parte, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, reconoció que este organismo es el único medio, para afrontar los desafíos del futuro" para resolver la crisis de Darfur o Birmania, la paz en Oriente Medio o el Cambio Climático.
En cuanto al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sólo dijo que "Hoy más que nunca está en riesgo la supervivencia humana y el responsable es el capitalismo global, imperialista y desarrollista".
Mahmud Ahmadineyad, presidente de Irán, afirmó en su intervención que su país "da por cerrado" el asunto de las ambiciones nucleares iraníes y que lo deja en manos de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).
Aseguró que todas las actividades nucleares realizadas en su país han sido completamente pacíficas y transparentes, además aseguró que su país esta preparado para celebrar conversaciones constructivas con ambas partes.
ONU: 192 MIEMBROS
Países soberanos internacionalmente pertenecen a a esta organización que discute temas de índole social, económico y de paz.