miércoles 26 de septiembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Asamblea pide congelar precio del arroz

Carlos Estrada Aguilar y Jessica Tasón | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Fernando Anguizola hijo.

La Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, a través de su presidente, diputado Freidi Torres, solicitó al Órgano Ejecutivo congelar por seis meses los precios del arroz.

"Es impostergable y urgente congelar el precio del arroz como elemento fundamental básico de la canasta básica familiar", señaló.

Entre tanto, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar, afirmó que existe especulación por parte de los comerciantes. El funcionario descartó que sean los molineros los que se están quedando con una ganancia exagerada.

SEMILLA DE "TAMBUCHO"
Mientras se informó que sólo en el 15% de los campos destinados para la producción de arroz en el país se siembra con semilla pura, el resto es semilla de "tambucho", o sea semilla que no es pura, que no mantiene la calidad que requiere la norma técnica COPANIC, específica para este grano.

Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (ANALMO), Alberto Martinelli, quien advirtió que cuando uno pasa ese arroz producido con semilla no pura a pilar en los molinos, se comienza a tener arroces de diferentes largos, diferentes diámetros de espesor y diferentes tonalidades de blancos, además por la degeneración de la semilla se tiene con mayor frecuencia "desyeso" en el pilado.

Por otro lado, ayer se procedió a retirar del mercado las marcas de arroz de segunda "La Pailita" y "El Pastor", porque no reúnen las características necesarias para el consumo humano, operativo que realizó la Autoridad en conjunto con el Ministerio de Salud, este último destinado a retirar los productos de los anaqueles.

El administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor, Pedro Meilán, enfatizó que hay un problema de percepción, porque se ha hecho creer que regulando el arroz bajará de precio; lo que no se ha dicho es que si se solicita el aumento en base al incremento del combustible, hay que aceptar los aumentos y el producto seguirá subiendo.

MOLINEROS SE DEFIENDEN
En tanto Fernando Anguizola hijo, que representa la marca arroz Tía María, asegura que la Asociación Nacional de Molineros estudia la presentación de acciones legales en contra de Protección al Consumidor por las declaraciones irresponsables de su Administrador

"Yo tengo resultados del laboratorio que pertenece al instituto de mercadeo agropecuario que dicen todo lo contrario a lo que dijo el señor Meilán, que dice que nuestro arroz, La Pailita, no es apto para el consumo humano" dijo.

ACLARACION
El IMA aclara que La Piñuela no corresponde a ninguna de las marcas o molinos cuyos arroces fueron declarados no apropiados para el consumo humano.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Aprobarán esta semana ley del transporte

haga click para ampliar la imagen
CSS ahora va contra los "chinos"

Financiamiento, dolor de cabeza de la Concertación





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados