CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
FAMILIA
  OPINIÓN


Cuando no hay nada que perder

Hermano Pablo | Reverendo

Era el año 1816. En el cerro de Chicote la infantería española había cercado a un puñado de patriotas del Alto Perú. Viendo insuperable la situación, el soldado Pedro Loayza gritó:

-¡Yo no me entrego al enemigo!

Y se lanzó al precipicio. El comandante Eusebio Lira, testigo del arrojo de Loayza, no podía quedarse atrás, así que tomó impulso para lanzarse él también, y proclamó:

-¡Moriremos por la patria!

Pero segundos antes de lanzarse al vacío, lo atajó José Santos Vargas, tambor mayor de la banda de músicos, con estas palabras:

-Moriremos si somos zonzos.

Los ingeniosos sobrevivientes se dieron de inmediato a la tarea de prenderle fuego a las altas pajas. Gracias al viento, las llamas se extendieron en dirección a las filas enemigas. En cuestión de minutos las llamaradas rechazaron a quienes los sitiaban.

En el segundo libro de Reyes se narra una historia patética que en algunos sentidos se parece a la de aquellos valerosos patriotas peruanos del siglo diecinueve. A Samaria la habían sitiado los sirios, y el pueblo israelita se estaba muriendo de hambre dentro de los muros de la ciudad. Cuando cuatro leprosos, en cuarentena fuera de la ciudad, decidieron que no tenían nada que perder y se aventuraron a pasar al campamento sirio, descubrieron que Dios se les había anticipado matando a los sirios y disponiendo un tremendo banquete para ellos. Pero luego de comer y beber todo lo que quisieron, reflexionaron y fueron al palacio para dar aviso a los que estaban dentro de la ciudad.

Los habitantes de Samaria se hartaron de comida ese mismo día. La lección que nos enseñan estas dos historias es que no tenemos nada que perder con tomar la iniciativa y arriesgarnos. Y si es así en lo físico, ¿cuánto más no lo será en lo espiritual? Satanás, nuestro enemigo mortal, ha sitiado la fortaleza de nuestra vida a fin de hacernos morir de hambre espiritual. Pero Dios ya lo venció. Ganó la victoria cuando dio a su Hijo Jesucristo para que muriera en la cruz por nuestros pecados. Para salvarnos y hacer nuestra esa victoria, sólo hace falta que tomemos la iniciativa de pedirle a Cristo, el pan de vida, 3 que alimente nuestro ser desde ahora en adelante. Hagámoslo hoy mismo. Lo único que nos arriesgamos a perder es el hambre de la que nos estamos muriendo.



OTROS TITULARES

Caravana

Sin embargo, nunca voy al grano

Policía vs. Estado de Derecho en el siglo XXI

Pepas

Buzón de los lectores

Cuando no hay nada que perder

Jugando con candela

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados