CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
ENCUENTRO: EN REUNION DE NACIONES UNIDAS
Bush insta a Congreso a ratificar TLC con Panamá

Redacción | Crítica en Línea

El presidente George W. Bush instó al Congreso de Estados Unidos a aprobar "lo más pronto posible" el acuerdo comercial negociado con Panamá al hablar en la sesión inaugural de la 62 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El mandatario estadounidense recordó que Estados Unidos suscribió con Panamá, Perú y Colombia tratados comerciales que recogieron los valores del libre comercio y el derecho internacional.

Calificó el acuerdo como bueno y dijo que está listo para ser aprobado por el Congreso de su país. "Insto al Congreso a aprobarlo lo más pronto posible", enfatizó Bush.

El mismo compromiso del gobierno estadounidense había sido reiterado en una reunión con el presidente Martín Torrijos Espino por el Subsecretario de Estado para Asuntos Interamericanos, Thomas Shannon.

"Fue una reunión fructífera, entre amigos", afirmó Shannon. Comentó que en la reunión con Torrijos "se avanzó en la agenda bilateral que incluye el proceso de ratificación del acuerdo comercial con Panamá".

"Estados Unidos tiene un compromiso con el libre comercio y eso se lo hemos reafirmado al presidente Torrijos", añadió Shannon.

En la víspera, más de 40 prominentes demócratas que participaron en la administración del presidente Bill Clinton urgieron al Congreso estadounidense para que ratificara el acuerdo comercial con Panamá.

En una carta abierta reconocieron que el gobierno de Torrijos ha propiciado la participación de empresas noteamericanas, en igualdad de condiciones con otros consorcios internacionales, en la ampliación del Canal. "Un tratado de libre comercio con Panamá consolidará la relación recíproca y mejorará la competitividad de las empresas estadounidenses en la licitación del enorme proyecto de infraestructura", dijo la carta.



OTROS TITULARES

Hoy arranca Capac Expo Hábitat 07

Solicitan modificar contrato de La Petroterminal

Bush insta a Congreso a ratificar TLC con Panamá

China busca incrementar comercio con Panamá

A chatear gratis, ofrece Cable

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados