Apoderados legales del Movimiento Juventud Proyecto 2000 del distrito de Arraiján programan presentar hoy ante la Corte Suprema de Justicia, un recurso de nulidad en contra del contrato suscrito entre el alcalde David Cáceres y una empresa colombiana, responsable de recoger la basura.
Ese recurso surge por la actitud asumida por el Alcalde de que no querer reconsiderar "su decisión en torno al contrato entre el Municipio de Arraiján y la Compañía recolectora de Desechos Sólidos Aseo Capital, encargada de la recolección de la basura", manifestó el profesor Luis González, presidente del MJP 2000 de Arraiján.
"Esta solicitud está basada en que dicho contrato fue concebido a epaldas del pueblo de Arraiján, violando disposiciones de la Ley No.6 de enero de 2002", agregó González.
Ese articulado guarda relación sobre normas para la Transparencia de la Gestión Pública, en especial en su capítulo 7 que concede la participación ciudadana en las decisiones administrativas y sus modalidades".
En el artículo 24 reza así: "Las instituciones del estado en el ámbito nacional y local tendrá la obligación de permitir la participación del los ciudadanos en todos los actos de la administración pública que puedan afectar los intereses y derechos de grupos de ciudadanos, mediante las modalidades de participación ciudadana, que al afecto establece las infraestructuras, tasas de valorización, zonificación y fijación de tasas y tarifas por servicios", expresó el dirigente comunitario.
El Movimiento Juventud Proyecto 2000 de Arraiján "condena su negligencia en la administración pública al concederle facultad y poder a una empresa colombiana mediante el Acuerdo Municipal No.92 del 23 de diciembre del 2005", señaló González.