Esta semana proseguirán las diligencias sobre las actividades en Panamá del supuesto narcotraficante colombiano José Nelson Urrego Cárdenas.
Una de esas acciones programadas será un careo de declaraciones entre el empleado bancario Miguel Sierra y José Nelson Urrego Cárdenas.
Esta acción surge porque ambos individuos se contradicen en sus declaraciones respecto al lugar donde se conocieron, confirmó Víctor Almengor, defensor de Urrego Cárdenas, quien continuará preso en la sede de la Policía Nacional en el corregimiento de Ancón.
Almengor respeta la decisión del Fiscal Primero de Drogas, en mantener detenido a su cliente, pero discrepa de las mismas y por esa razón promoverá otras acciones judiciales, las cuales les son permitidas por las leyes.
PASOS DE URREGO
Trascendió que la DEA, Agencia Antidrogas de Estados Unidos, le seguía los pasos a Urrego, supuesto Jefe de Comunicaciones del cartel del Norte del Valle del Cauca, Colombia.
- En 1993: Se le vinculó con el decomiso de cinco toneladas de cocaína dentro de la embarcación Sea Chariot, presuntamente de su propiedad.
- En 1996, se le señaló como dueño de 1,000 doscientos kilos de cocaína encontrados en Holanda.
- En 19910, 10 de enero: fue sobreseído de los cargos que tenía pendientes en los Estados Unidos. La DEA canceló la orden de arresto.
DETENIDOS
Los colombianos José Nelson Urrego Cárdenas, Enrique Vallejos Plaza y un empresario panameño, continuarán detenidos.
Mirna Rodríguez, conocida abogada panameña, gozará de arresto domiciliario, confirmó el fiscal primero de drogas, José Abel Almengor.
CARGOS
Esos individuos enfrentan cargos por supuesto blanqueo de capitales, narcotráfico y asociación ilícita para delinquir, indicó el funcionario de instrucción.
Por su lado, la Fiscalía Primera de Drogas prosigue con operativos para rastrear bienes de José Nelson Urrego Cárdenas.
Defensa
Víctor Javier Almengor y el letrado colombiano Armando Chaux han reiterado la inocencia de Urrego Cárdenas.
Almengor alega que éste sólo tiene medio millón de dólares en cinco bancos panameños, incluyendo el Banco Nacional.
Esos dineros fueron depositados en el 2002, provenientes de transferencias de bancos ubicados en Colombia, indicó Almengor.
En la semana se presentarán pruebas que sustentan estos hechos, dijo el abogado.
Urrego tiene cuentas bancarias en Europa y en Miami, Estados Unidos, según informes que maneja el Fiscal Primero de Drogas.
En 1998 figuró en un encausamiento judicial emitido por el Tribunal de Bogotá, Colombia.
¿QUIEN ES?
Urrego Cárdenas es un ingeniero especializado en telecomunicaciones, que dedicó sus servicios a las irregulares Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, y al Cartel del Valle del Norte de Colombia.