CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO

BIRMANIA: A CAUSA DE LOS PROTESTAS DE LOS MONJES BUDISTAS
Régimen en aprietos

Bangkok | EFE

haga click para ampliar la imagen

Por primera vez las monjas se unen a la lucha de los monjes. (Telefoto: EFE )

Cerca de una década después de que el Ejército acallase a tiros las manifestaciones para pedir democracia, miles de monjes budistas volvieron a demostrar que son una potente fuerza política y social capaz de poner en apuros a la Junta Militar de Birmania (Myanmar).

Armados con los estandartes budistas y esos cuencos que emplean para recoger las donaciones de los feligreses, los monjes marcharon otra vez de forma pacífica por las calles de Rangún y de otras ciudades del país como si fueran otro Ejército.

Unas 20,000 personas entre monjes y civiles se manifestaron en el centro de Rangún, la mayor ciudad de Birmania (Myanmar), en apoyo de la líder opositora Aung San Suu Kyi, en la séptima jornada de protestas en el país contra la Junta Militar.

Los manifestantes, entre ellos unos 5,000 monjes y religiosas budistas, pasaron frente a la embajada de EE.UU. antes de dirigirse a la pagoda de Sule.

Con el apoyo por primera vez de religiosas budistas vestidas de blanco, los monjes, acompañados por miles de civiles, salieron a reclamar menores precios en bienes básicos y la liberación de la líder opositora Aung Sang Suu Kyi.

AGRESIÓN: 1998 RECUERDO
En septiembre de ese años los soldados mataron a tiros a cerca de 3,000 personas, entre ellas a un buen puñado de monjes.



OTROS TITULARES

Reunión sobre cambio climático

Ángela Merkel desoye a China

FARC iban a atacar con caballos-bomba

Irán cierra paso fronterizo con Irak

Página de Internet pide linchamiento de negros

Estados Unidos exige a Norcorea transparencia

Régimen en aprietos

España y EE.UU. firman protocolo

Caídos en la "guerra de Yom Kipur"

Detenidos opositores a reelección de Musharraf

HAMAS critica decisión israelí de liberar presos

Lluvias dejan cinco muertos en Guatemala

Dos italianos son secuestrados en Herat

Denuncian nexos de las FARC y alcaldesa

Oposición libanesa exige designación de candidato

Bolivia apoya política nuclear iraní

Grupos satisfechos con renuncia de vicepresidente

Lula tiene más asesores que Bush

Líder de Al Qaeda fue asesinado a tiros

Egipto contribuirá con fuerza de paz en Darfur

Fujimori entre cuatro paredes

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados