SUCESOS

JUSTICIA
Continúa la guerra contra los pandilleros en San Salvador

linea
San Salvador
ACAN-EFE

Dos meses después de entrar en vigor el "Plan Mano Dura" contra las pandillas, la policía reporta 2.483 capturas, pero la falta de una legislación que castigue el ser "pandillero" ha devuelto a las calles a 1.505 de ellos.

El "Plan Mano Dura" fue anunciado por el presidente salvadoreño, Francisco Flores, el 23 de julio pasado y desde entonces está siendo ejecutado por efectivos de la Policía Nacional Civil (PNC) y del ejército.

Un día después, el 24 de julio, Flores envió a la Asamblea Legislativa un proyecto legal contra de las pandillas, cuyo principal objetivo era establecer como delito el ser "marero" (pandillero), además de juzgar y sancionar a los menores que han asesinado, como adultos.

Los legisladores dejaron de lado el proyecto de Flores, y en su lugar aprobaron, unánimemente, el 4 de septiembre, reformas a los Códigos Penal y Procesal Penal, para establecer como delito ser pandillero.

Sin embargo, los legisladores de oposición no estuvieron de acuerdo en juzgar como adultos a los menores de edad, aún cuando la policía sostiene que los jóvenes se inician en las "maras" (pandillas) alrededor de los diez años de edad.

EXPECTATIVAS

Sobre las reformas Flores ha dicho que "en algo ayudarán", pero ha reiterado que "no son suficientes, porque mientras no digamos que son organizaciones ilegales y no podamos actuar sobre menores que se han convertido en criminales, se está poniendo en riesgo a la familia salvadoreña".

EFECTIVIDAD VS NECESIDAD

El subdirector de la Policía Nacional Civil, Pedro González, dijo sentirse "satisfecho" con los resultados del operativo, e informó que desde el inicio del "Plan Mano Dura", los homicidios en el país se han reducido en un 16,9 por ciento.

Explicó que en los dos meses anteriores a la vigencia del plan, se registraron en el país 390 homicidios, mientras que en los sesenta días que se ha realizado el operativo, se reportan 324 casos.

A pesar de los resultados satisfactorios, González insistió en la necesidad de juzgar como adultos a menores que cometen delitos graves, después de que se conociera la captura, por tercera vez, de Gustavo Adolfo Parada, "El Directo", uno de los pandilleros más violentos del país.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados