Miércoles 24 de septiembre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS

INVERSIONES: PRIMEROS TRABAJOS ALCANZARIAN LOS 500 MIL BALBOAS
Baños públicos ayudarían al turismo

linea
Diamar Esther Díaz Nieto
Crítica en Línea

Imagen foto

El proyecto consistiría en una estructura con dos secciones separadas, una en la que estaría en el baño de damas y otra en el área de caballeros. Este último con un orinal. Ambos contarán con lavamanos.

Presente en muchos países, pero ausentes en Panamá, la falta de baños públicos causa graves inconvenientes, ya que no hay sitios adecuados para efectuar las necesidades biológicas en forma decorosa.

Nuestra urbe, con una creciente presencia turística, es la que sufre más los embates de esta carencia, ya que muchos comercios no prestan este servicio a menos que se consuma o se compre algún producto.

Laurent Parenti, ingeniero y representante de la compañía SETISA, por medio de la Cortesía de Sala presentó ante la Cámara Edilicia una propuesta de edificación de baños públicos, que abarcaría los 19 corregimientos del distrito capital.

Parienti explicó que este proyecto se hace interesante sobre todo para el turismo, ya que todas las ciudades importantes tienen este servicio.

Consideró que este plan es imprescindible también para todos aquellos panameños que trabajan en la calle.

El ingeniero afirmó que existe una primera etapa que cubriría los primeros veinticinco baños cuyo costo se estima que esté en unos 500 mil balboas.

Aclaró que se piensan instaurar unas cien obras a nivel de lo que es el distrito capital.

Adelantó que una vez se apruebe la creación de estas estructuras higiénicas, se prevé la concepción de otro proyecto en el resto del país, comenzando por el área de Chiriquí, Colón y el resto de las zonas turísticas.

Con respecto a la mano de obra, Parienti indicó que en la etapa de la construcción se contratarían entre ochenta y cien personas, para labores que incluyen plomería, albañilería y electricidad entre otros.

El inversionista precisó que uno de los primeros sectores que se trabajaría es Vía España, Río Abajo, Plaza Cinco de Mayo, San Felipe y Amador, en lo que sería la primera etapa.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Operadores turísticos de 17 países se reúnen en Quito

Imagen foto
OPEP no logra acuerdo sobre petición de Venezuela

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados