OPINION


Compromiso

linea
Por Carlos W. Rodríguez
Policía Jubilado

Recientemente pude leer el artículo "gran preocupación", que se publicara en un diario. Al leerlo, no estoy claro si lo escribió su autor, dentro de su reflexión o hubo otras manos que la escribieron a su nombre, porque esperábamos una mano amiga y franca que comprendiera que todo policía es un funcionario que hace cumplir la ley y más aún cuando ha realizado un juramento de servir a la comunidad y garantizar el cumplimiento de la Constitución y las leyes de la república.

Estimado amigo, usted sabe que en toda operación existe un último párrafo que señala que la orden puede ser variada de acuerdo a la situación. Me pregunto; ¿Qué hubiera hecho usted, si pacíficamente va a conversar con unas personas que se supone son servidores públicos igual que usted y en vez de recibirle con una mano amiga, le reciben con piedras, pedazos de hierros, molotov y hasta con varias detonaciones de armas de fuego?

Quizás el fin era buscar un mártir y sin embargo en vez de repeler el ataque con perdigones, vez caer a un oficial ensangrentado producto de una piedra en el ojo, a otros adoloridos producto de golpes con objetos contundentes y verse ante la impotencia de no poder usar tus armas, ni vara policial, ni gas lacrimógeno por estar cerca de un hospital, sin embargo, la única forma fue llenarse de valor y utilizar un principio de legítima defensa en iguales condiciones y en forma proporcional. Sabes bien que todos los policías subalternos al igual que los oficiales han sido capacitados, hoy día más que en el pasado y que se han dado miles de seminarios y cursos para profesionalizarlos a partir del 2000 - 2003, que juntos desde 1990 - 1999 no lo pudieran alcanzar, por eso te digo amigo mío, que de las 14,000 unidades que conforman la Policía Nacional.

Hay que reconocer que tenemos a un Ministro de Gobierno y a un Director General, que respaldan a esta institución, y como es de su conocimiento, ningún policía pertenece a partidos políticos, menos pudiéramos hacer una comparación del pasado con el presente, porque estos hombres de hoy día se enfrentaron ante la barbarie de personas anárquicas; sin armas, dotadas por el Estado, evitando usarlas, con profesionalismo, para controlar a personas que habían infringido la ley, por lo cual cada uno de nosotros hicimos el juramento de hacerla cumplir.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados