El británico Sebastian Coe, doble campeón olímpico de los 1.500 metros, dijo que junto a su amigo cubano, Alberto Juantorena, quiere realizar "una pequeña revolución" en el seno de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).
Coe integra una delegación británica del grupo "Iniciativa Gran Bretaña- Cuba", que encabeza Lord Colin Moynihan y que fue recibida hoy por Humberto Rodríguez, ministro cubano de Deportes.
Coe, que se pronunció contra el cambio de ciudadanía de los deportistas, y Juantorena, doble campeón olímpico de Montreal'76 en 400 y 800 metros, son miembros del Comité Ejecutivo de la IAAF.
"Me siento muy complacido con mi reciente designación a la IAAF y desearía hacer una pequeña revolución en los próximos años en este sentido junto a Juantorena", dijo Coe.
"Utilicé la palabra revolución, pero en realidad estaba pensando en que nos vamos a enfrentar a grandes retos, y el cambio de nacionalidad de los atletas es uno de ellos", dijo Coe a la prensa.
"Mi deporte, como otros, presentan muchos problemas que tendremos que enfrentar, como el dopaje, el juego limpio, el tamaño y la magnitud de las Copas mundiales y los campeonatos y la posibilidad real de que estos se realicen a nivel mundial y no solo en un número reducido de países", señaló.
También se refirió "al cada vez más elevado coste de la participación en los torneos, que a veces se convierten en una barrera", entre otros temas.
Señaló, por otra parte, que "resulta peligroso que en países como Kania, Etiopía, Cuba, que dedican muchos recursos que frecuentemente no son fáciles de conseguir en deportes como el atletismo, para que luego esos atletas que han sido producto de buenos métodos de entrenamiento y el uso de recursos nacionales, terminen compitiendo por países que simplemente le pagan más dinero".
"Llevo varias semanas en el Comité Ejecutivo, pero claramente este será un tema que tendrá que discutirse en el seno del mismo", afirmó.
"Este será claramente un problema que el movimiento deportivo tendrá que resolver, porque no se pueden tener países que quieran competir bien en los campeonatos y salgan a comprar atletas afectando entonces a los naciones mas pobres", sentenció Coe. |