Miércoles 24 de septiembre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  CIERRE


13 detenidos en primer día de paro

linea
Minerva Bethancourth
Crítica en Línea

Imagen foto

Muchas citas se perdieron producto de este paro que fue respaldado por personal administrativo de la Caja de Seguro Social, por ende se tendrán que reprogramar.

El paro de las centrales obreras aglutinadas en el Frente Nacional por la Defensa de la Seguridad Social, afectó parcialmente las actividades del país.

Durante la huelga se registraron 13 detenidos, dos policías y un periodista de Canal 21 herido con una piedra en la oreja izquierda.

Los enfrentamientos estuvieron concentrados en la Universidad de Panamá, mientras los educadores que se mantienen en paro desde la semana pasada se concentraron en la escuela República de Venezuela, donde realizaron una marcha bordeando el centro escolar.

Los miembros del Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) abandonaban los proyectos donde laboran para acudir a una concentración en la Plaza Porras, donde el máximo líder, Genaro López fue el orador de fondo

Los sindicalistas integrados en el Frente enviaron formalmente un pliego de peticiones a la presidenta Mireya Moscoso incluso conformaron una comisión negociadora para que fuera atendida en el Palacio de Las Garzas, sin embargo el llamado nunca llegó.

UN DIA DE HUELGA

Con la suma a huelga del sector salud que incluyo médicos aglutinados en la COMENENAL y la Asociación de Enfermeras; en el Complejo Hospitalario Metropolitano Arnulfo Arias Madrid, la atención en consulta externa fue de un 30 por ciento, mientras que los servicios de laboratorio, farmacia y radiología, la inasistencia de los asegurados fue evidente.

El director médico del Hospital, José Trejos, precisó que cerca de 500 a 600 pacientes que permanecen hospitalizados fueron atendidos, debido a que los servicios de urgencia y operaciones, la atención no fue suspendida.

El galeno advirtió que muchas citas se perdieron producto de este paro que fue respaldado por personal administrativo de la Caja de Seguro Social, por ende se tendrán que reprogramar.

En tanto el secretario de Defensa de la Asociación Nacional de Funcionarios Administrativos de la Caja de Seguro Social (ANFACSS)

José Angel Samaniego, precisó que los sectores que se paralizaron fueron: registros médicos, dietética, mantenimiento, administración, comedor, contabilidad y presupuesto.

El dirigente dijo que el paro tuvo efectividad en el Complejo Metropolitano Especializada.

Destacó que no es por intransigencia que los dirigentes quieren que la presidenta de la República, Mireya Moscoso

Por su lado, el dirigente de la Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP), Alfredo Berrocal, denunció que se le abrió un proceso administrativo contra el secretario general de su gremio Leandro Avila y igual suerte corrió un grupo de dirigentes del mismo movimiento.

En tanto, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), dijo ayer que la huelga no surtió muchos efectos, debido al sector industrial, la agricultura y el transporte no lo participó en la acción convocada por el Frente Nacional por Defensa de la Seguro Social.

 

linea

volver arriba

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados