Aprueban presupuesto por B/.5,216 millones
351 mil
Redacción
Crítica en Línea
El Consejo de Gabinete aprobó
ayer el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 1999,
que asciende a 5 mil 216 millones 351 mil 300 balboas, y destina el 45%
de sus recursos al sector social.
El proyecto, presentado por el titular de Planificación y Política
Económica, encargado, René Luciani, contempla 2,391.1 millones
de balboas al sector social. En el presente año fiscal, el presupuesto
general de 4,922.400 millones ha dirigido 2 mil 288 millones de balboas
a este renglón.
Del total presupuestado, 3 mil 730 millones 819 mil 600 balboas estará
dirigido a gastos corrientes de los cuales mil 798 millones 566 mil 200
balboas corresponden al gobierno central y mil 153 millones 516 mil balboas
a instituciones descentralizadas.
También se destina mil 823 millones 662 mil 900 balboas de gastos
de capital para el gobierno central, instituciones descentralizadas, empresas
públicas e intermediarios financieros y 522.5 millones al pago de
intereses de la deuda pública.
Entre la distribución del presupuesto, el ministerio de Educación,
alcanza el volumen más alto, con 438.1 millones de balboas, seguido
de las carteras de Salud, 298.3 millones, Gobierno y Justicia, 163.8 millones,
y de Desarrollo Agropecuario, 33.7 millones de balboas.
El Gabinete aprobó además, la celebración de un
contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo, hasta
por 85 millones de balboas, para ejecutar el programa de fortalecimiento
de la administración vial y rehabilitación de caminos en áreas
rurales apartadas.
De igual forma, la declaratoria de privatización del Aeropuerto
Internacional de Tocumen, como resultado del estudio técnico realizado
por la Consultora The Mitre Cooperation, mediante concesión administrativa.
Emitió concepto favorable al contrato de traspaso de los Bienes
y Activos dl Ingenio La Victoria y del Ingenio de Chiriquí, de la
Empresa Estatal Corporación Azucarera La Victoria (CALVI), a Central
Azucarera La Victoria, S.A. y Central Azucarera de Alanje, S.A. respectivamente,
en desarrollo de su privatización.
Aprobó la incorporación de los ministerios de Gobierno
y Justicia, Salud y Desarrollo Agropecuario al régimen de Carrera
Administrativa.
Refrendó las licitaciones públicas de las ventas del 51%
por parte del Estado de las acciones de la empresa de distribución
Eléctrica Noreste, S.A., y Distribución Eléctrica Metro
Oeste, S.A. y Chiriquí S.A., vendidas recientemente al consorcio
norteamericano y español Panamá Distribution Group y Distribuidora
Eléctrica del Caribe de manera respectiva.
El Consejo de Gabinete acogió el contrato que suscribirá
el Instituto Nacional de Deportes con Joama Contratistas, S.A., para la
segunda etapa del nuevo Estadio Nacional de Béisbol, por 3.1 millone
de balboas, y autorizó a la Caja de Ahorros ceder en calidad de donación,
un globo de terreno de seis hectáreas para la edificación
del Centro de Ciencias y Artes que impulsa el despacho de la Primera Dama.
Finalmente, se adoptó como Programa de Gobierno para la superación
de la pobreza, el documento "Nuevo Enfoque Estratégico Frente
a la Pobreza: 1998-2003", el cual pretende aumentar la participación
de la población pobre y en particular la de grupos más vulnerables
en los beneficios del crecimiento económico y del progreso social.

|


|
Finalmente, se adoptó como Programa de Gobierno para la superación
de la pobreza, el documento "Nuevo Enfoque Estratégico Frente
a la Pobreza: 1998-2003", el cual pretende aumentar la participación
de la población pobre y en particular la de grupos más vulnerables
en los beneficios del crecimiento económico y del progreso social. |

|