CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

!hasta cuándo¡


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Un estilo de vida ideal

Redacción | Viva, Crítica en Línea

Una enzima relacionada íntimamente con el control del proceso de envejecimiento aumenta con la modificación de algunos hábitos de alimentación y la realización de una rutina de ejercicios.

Realizar cambios en el estilo de vida, como mejorar la alimentación y hacer más ejercicio, puede aumentar los niveles corporales de una enzima relacionada íntimamente con el control del proceso de envejecimiento, informaron investigadores norteamericanos.

El pequeño estudio incluyó a 30 hombres con bajo riesgo de desarrollar cáncer de próstata que se sometieron durante tres meses a cambios en el estilo de vida. Los participantes presentaron niveles sanguíneos de la enzima telomerasa un 29% más altos después del período de intervención.

La telomerasa sujeta y prolonga las partes de los cromosomas conocidos como telómeros, que controlan la longevidad y son importantes también para el mantenimiento de las células del sistema inmune.

La investigación publicada en la revista Lancet Oncology fue dirigida por el doctor Dean Ornish, jefe del Instituto de Investigación en Medicina Preventiva en Sausalito, California, y conocido promotor de los cambios en el estilo de vida para mejorar la salud.

Las modificaciones en los hábitos incluyen una alimentación rica en frutas, vegetales, cereales, legumbres y productos de la soja, además de la realización de ejercicio moderado, como caminar media hora al día, sumado a una hora de meditación diaria.

"Este es el primer estudio que demuestra que cualquier acción puede aumentar la telomerasa. Si se tratara de un nuevo medicamento, sería uno (de ventas) multimillonarias. "Pero esto es algo que las personas pueden hacer gratuitamente", dijo Ornish durante una entrevista telefónica.

El achicamiento de los telómeros es considerado un indicador de riesgo de enfermedad y muerte prematura en algunos tipos de cáncer, como el de mama, próstata, colon y pulmón.

Hallazgos previos en el mismo grupo de hombres demostraron que los pacientes experimentaban cambios drásticos a nivel genético.

Como se esperaba, los participantes bajaron de peso, disminuyeron su presión arterial y mostraron otras mejoras en la salud, luego de los tres meses de cambios en el estilo de vida.

Los pacientes también presentaron cambios en unos 500 genes. La actividad de los genes que previenen enfermedades aumentó, mientras que la de aquellos que promueven las dolencias, como el cáncer prostático y mamario, se redujo, finalizaron los autores.



OTROS TITULARES

No dejará de ser Dj, ni por la política

Está en Panamá y bien acompañado

Parte de la relajación femenina

Lleva la bandera

Hace fiesta de cumpleaños

Otro disco para los hermanos Sandoval

Los libros se tomarán las calles

Un estilo de vida ideal

El alivio de muchos dolores

Pureza hecha moda

Tremenda sorpresa

No le mandó a pegar

Le gustaba Anderson

Jolie y Scarlett, las más bellas para Hefner

No es lesbiana

Quiere tomar su carrera

Paga más por uno

Aún no se van a casar

Taller de literatura

Se separan los Only X Crew

Se hacen sentir con 80 mil

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados