Con la esperanza de mejorar la agroexportación en la región de Azuero, se llevará a cabo el XII Congreso Nacional de esta actividad comercial no Tradicional de Panamá.
Florencio Pérez, presidente Nacional de Agroexportadores, señaló que en la actividad , que se realizará el 24 de septiembre, participarán productores de melón, sandía, piña, papaya y palmito, de diversas provincias.
Alegó que uno de los temas a tratar es la exportación de papaya a Estados Unidos.
"Muchos agricultores han incursionado en la producción de papaya, porque la demanda es grande en el extranjero, y aunque en nuestro país no es muy cotizada, en otros es una fruta costosa y muy consumida", manifestó.
Enfatizó que ya se han enviado unos 50 contenedores de papaya a los Estados Unidos, satisfactoriamente.
"La papaya que está saliendo para el extranjero procede de Chiriquí, porque es una de las provincias libre de la mosca de la fruta; y de la región de Azuero porque cuenta con el clima apropiado para producir esta fruta", dijo.
Manifestó que en Azuero se han sembrado unas quince hectáreas de este producto.
Cabe señalar que al Congreso acudirán productores de Costa Rica, Centroamérica y el Caribe, a fin de buscar nuevos mercados.