Panameños no creen en rebaja de
la tarifa de electricidad
Omar Wong Wood
Crítica en Línea
A pesar que el Gobierno Nacional,
en la vocería del presidente Ernesto Pérez Balladares anunció
la rebaja del 11 por ciento en la tarifa de luz, los consumidores panameños
no creen que dicha situación se vaya a dar. "Ver para creer",
indican.
Entre los elementos de juicio que manejan los usuarios del servicio eléctrico,
están las tarifas de teléfono, que para la gran mayoría
ha aumentado el costo mensual por el servicio.
Argumentan que cuando el servicio telefónico era responsabilidad
del Estado (INTEL.SA), la tarifa mínima para utilizar un teléfono
público era de sólo 5 centésimos, ahora es de 10 centésimos.
Por su parte, los sectores obreros (CONATO) han señalado insistentemente
que las privatizaciones sólo buscan beneficiar a la clase más
pudiente del país, y "llenar los bolsillos de funcionarios corruptos".
De acuerdo con los sindicalistas, con la privatización del IRHE
los únicos que podrán negociar con sus tarifas telefónicas
serán los empresarios y comerciantes. Eso sí, dependiendo
de la magnitud de sus empresas e industrias buscarán una mejor tarifa
para disminuir sus costo de producción, sin embargo, el grueso de
la población no va a tener la más mínima esperanza
de hacerlo.
FENASEP indicó por su lado, que no existe nada en concreto que
le garantice al usuario de "este mal llamado servicio público",
que éste pueda experimentar una disminución, porque no se
ha dado la firma de ningún acuerdo sobre el tema.
Lo cierto es que el usuario en sí no confía en nada hasta
que les muestren pruebas fehacientes de lo que promulgan y pronuncian.

|

|
FENASEP indicó por su lado, que no existe nada en concreto que
le garantice al usuario de "este mal llamado servicio público",
que éste pueda experimentar una disminución, porque no se
ha dado la firma de ningún acuerdo sobre el tema. |

|