BOLETIN COMUNITARIO
Festival de coros polifónicos
La Fundación Rotaria
de Panamá organiza para mañana, 16 de septiembre, el Vio.
Festival Nacional de Coros Polifónicos Juveniles. La actividad en
mención se verificará a las 7:00 de la noche en el Santuario
Nacional del Corazón de María.

Culmina proyecto de recursos hídricos
Con la conformación
de un programa común a realizar en corto plazo y la priorización
de alternativas de solución a la problemática, culminó
el seminario-taller interinstitucional para la ejecución del proyecto
de los Recursos Hídricos Edáficos y el Ordenamiento de la
Producción Agrícola.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario
y la Fundación para el Desarrollo Integral de Cerro Punta (FUNDICEP),
dirigido a funcionarios de las diferentes instituciones que participan y
a moradores de la comunidad.
Se contempla la realización de programas para la reforestación
de cauces, conservación de suelos, manejo postcosecha de productos
hortícolas y obras como alcantarillados, apertura y arreglos de caminos.

Planifican capacitación sobre
tema de bosques tropicales
El Patronato del Parque Nacional
Metropolitano planifica el curso de investigación sobre los "Bosques
tropicales, su importancia, objetivos y funciones", a efectuarse los
días 19 y 20 de septiembre.
Dicho seminario tendrá un costo de B/.22.00, incluye gira al Parque
Nacional Chagres, material de trabajo, refrigerio y certificado de participación.
Para mayor información llamar al tel. 232-5516.

|


|
Colocan "puentes cajones" en sectores de Chilibre. |
Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea
Los llamados "puentes
cajones" representan una alternativa a las necesidades de vías
de comunicación terrestre en las comunidades de Chilibre.
Dichos trabajos son ejecutados bajo la coordinación
de la Junta Comunal del lugar, a un costo de B/.521.00 cada uno, según
dio a conocer el Presidente de ese organismo comunitario, Vidal García.
Los sectores donde se están construyendo estos puentes,
son Chilibre Centro, Sector de Calle Paraíso y Sector La Amistad.
Los moradores de esos lugares habían manifestado
sus inquietudes para el paso seguro hacia sus actividades diarias, ya que
éste se dificultaba particularmente para la época lluviosa,
cuando se tornaba peligroso el tránsito a los escolares, por ser
ellos de menor edad y sensibles a accidentes.
Chilibre es una comunidad rural donde sus habitantes se
dedican al comercio y a la agricultura en baja escala. |
|