CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 


CUARTILLAS
  OPINIÓN


Una hora más

Por: Luis Alberto Chamorro B. | Periodista

Sin importar quién lo hizo, entremos a analizar los múltiples beneficios del nuevo puente sobre el Canal. Hasta el 1 de septiembre del 2005, las personas que viven del otro lado de la cuenca hidrográfica tenían que salir dos horas antes para llegar a tiempo a su destino. Los estudiantes a las 5:00 a.m. ya debían estar a bordo del bus, mientras que los trabajadores pasaban problemas si salían después de las 6:00 a.m. Con la apertura del puente Centenario, los tiempos se acortan y alcanza para un 'sueñito' de una hora más por día. ¡Increíble!

Los chorreranos, arraijaneños, capireños y demás pobladores que trabajan en la capital están durmiendo más. No es que sean vagos, sino que el desarrollo les ha otorgado el premio de una mejor calidad de vida, al descansar al menos ocho horas, como debe ser, lo que permite un mejor desempeño o rendimiento laboral.

Si un trabajador que reside en el sector Oeste puede dormir ahora hasta una hora más al día, al año, sin darse cuenta, -si no tuviera días libres- tendría a su favor 365 horas-sueño, lo que es igual a unas vacaciones de 15 días al año, a razón de 24 horas por día. Sin embargo, si lo medimos en horas de trabajo, a razón de 8 horas, al dividir 365 entre ocho nos daría un promedio de ahorro de 45 días de trabajo, que es igual a un mes y medio de vacaciones.

El Puente Centenario, más que una estructura moderna, es una razón de peso para seguir creyendo en el desarrollo urbanístico de Arraiján y La Chorrera. Los numeritos están hablando claro, esto sin contar el cálculo de 15 minutos que se toma si el trabajador utiliza su propio automóvil para desplazarse a la ciudad.

Una hora en ahorro al día puede ser bien invertido. Las personas podrán tener tiempo para Dios, a través de una oración de agradecimiento por el nuevo día y la salud de la familia. Ahora queda tiempo también para tomarse el café en casa; para practicar 10 ó 15 minutos de ejercicios; para regar las plantas; para conversar con su esposa antes de salir; para ver a los niños despiertos y no regresar cuando ya están dormidos; para leer el periódico; para revisar su e-mail; para verificar que su auto esté en buenas condiciones antes de salir; para arreglar la cama de su recámara; para terminar de leer el libro que dejó en el primer capítulo. Ahora hay más tiempo para todo lo que usted se proponga a hacer, inclusive, para llegar una hora más temprano al trabajo y, las mujeres, para maquillarse en casa y no en el vehículo.

Todo esto se puede hacer en una hora más, pero ahora imagínese lo que puede lograr llegando 60 minutos más temprano a su casa. Sólo multiplique los beneficios por dos y notará que vale la pena repetir aquella frase de inicios de los años 90 de un chorrillero cuando dijo: "Siguiendo viviendo (...)", pero esta vez en Arraiján.



OTROS TITULARES

Fundadores de la Zona Libre

Sin embargo, tengo un alto puesto, pero una mente enana

Una hora más

En pos de la salud

Motivo para cantar

Declaración jurada

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados