La humildad hace grande al hombre.. también a los equipos de béisbol. Carlos Heron está plenamente convencido de ello.
Heron, un técnico cuya fe y creencia en Dios se transforman en el escudo divino para no amedrentarse ante los retos de la vida, le inyectó a la selección nacional de béisbol un alto grado de humildad. Hoy, esa técnica ha dado los resultados deseados, pues contra todos los pronósticos, Panamá está entre los cuatro grandes del XXXVI Mundial de Béisbol que se juega en Holanda.
"Estos muchachos han batallado fuerte.. llegamos acá como la cenicienta y mire ya lo que hemos logrado con humildad y esfuerzo", dijo Heron ayer desde Holanda.
"Chico" manifestó por ejemplo, que antes del partido de ayer contra Nicaragua, sus muchachos se comportaban normales, mientras, que los "pinoleros", cuyo equipo en papel se veía más fuerte que el nuestro, se paseaban por el hotel con aires de superioridad.
"Te digo algo.. yo quería que nos tocara con ellos en el cruce, porque sabía que no los íbamos a ganar", señaló Heron. "Yo estoy convencido de que Dios castiga a los que se alzan y premia a los humildes y hoy (ayer) se dio.. ellos (nicas) se corrían a robo de que nos ganarían y mira lo que pasó!", agregó el estratega, quien también funge como buscador de talentos en Panamá para los Cardenales de San Luis.
Sobre su compromiso en semifinales ante Cuba, Heron aseguró que sus pupilos le saldrán a jugar de tu a tu. "Nos Vamos a fajar con ellos y ya veremos qué pasará", expresó.
Heron dijo que en ese juego saldrá en la loma con José Luis González, Rafael Medina y Rolando Herrera en ese orden para buscar el triunfo que le dé el pase a la final.
HERON ROMPE SU PROPIA MARCA COMO TECNICO: SU MEJOR UBICACION
Sin lugar a dudas, Heron ya superó su mejor actuación como técnico en los mundiales de béisbol. En el 2001 llevó a Panamá al quinto lugar. Ahora quiere más.. quiere el título.