seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





CSS centralizará compra de los medicamentos

linea
Rodulfo Barrios Villar
Crítica en Línea

Transparencia Internacional (TI) anunció ayer la creación de una base de datos que permitirá monitorear los precios de los medicamentos en Panamá, a fin de permitirle a la Caja de Seguro Social (CSS) comprarlos al menor costo.

Según el director de la CSS, Juan Jované este convenio es importante "ya que se gastan B/. 47 millones anualmente en medicamentos y no hay un abastecimiento cónsono con las necesidades del país".

A juicio de Jované es importante retomar el sistema de compras centralizadas, ya que permite a la CSS adquirir a menor costo más medicamentos.

Reveló que debido a la "herencia" de la descentralización se han presentado grandes problemas en la compra de medicinas; no obstante con el centralismo se permiten mejores controles y mayor transparencia en estos actos.

Detalló que en 1998 se compraba el 78% de las medicinas de manera centralizada, pero en 1999 este sistema cayó a un 66%, cifra que se está tratando de elevar hasta 70% para este año.

Jované recordó que debido al reducido mercado de medicamentos, las empresas ofertantes controlan más fácilmente el mismo, ya que no hay un contrapeso de parte de la demanda o de las instituciones que solicitan esta mercancía.

"La única manera que tienen la Caja para crear un contrapeso que le dé balance al sistema, es un mayor volumen de compra", indicó.

Con este fin se aprobó a lo interno de la institución las compras anuales con entregas parciales, para evitar los problemas de almacenamiento y custodia de medicinas, expresó Jované.

El funcionario manifestó también que el anteproyecto de ley sobre la compra de medicamentos que fue presentado a la Asamblea Legislativa va a influir positivamente en el sistema de compras centralizadas.

En tanto, Angélica Maytín, representante de TI, recordó que con el nuevo sistema se rompe con la "reserva" que existían en administraciones pasadas con respecto a los procesos de compras de medicamentos.

"Con esta información yo como ciudadano podía saber si me estoy ahorrando plata o qué esta pasando con las medicinas", indicó.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Con esta información yo como ciudadano podía saber si me estoy ahorrando plata o qué esta pasando con las medicinas", indicó.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA