Plazo de 15 días para traslado de rutas de Oeste

Rodolfo Gaitán
Crítica en Línea
Diversas reacciones se generaron luego de la publicación en la Gaceta Oficial de la resolución 270 que establece el plazo de 15 días para el traslado de las rutas provinciales, interprovinciales, interurbanas, del servicio colectivo público de pasajeros de la Corporación Nacional de Transporte del Oeste S.A. (CONTRAOSA) hacia la gran terminal de Albrook. El documento, que fue aprobado por el Director Nacional de Transporte Terrestre, Carlos Harris, ordena el traslado hacia la gran terminal de Albrook de las rutas Interurbanas de Arraiján, Vacamonte, Nuevo Emperador, Nuevo Chorrillo, Santa Clara, Burunga, Barriada 2000, Vista Alegre, Chapala y Capira que prestan el servicio en la piquera de El Chorrillo. Sobre ese tema, Carlos Daniel Vélez, presidente de la Cámara Nacional de Transporte dijo que en esta ocasión se incluyeron en la ley las rutas interurbanas que no estaban contempladas en la resolución 93 que ordenaba el traslado de las rutas provinciales e interprovinciales. Reveló que los transportistas de las rutas de oeste afectados por la medida interpondrán durante los cinco primeros días un recurso de reconcideración para agotar todos los recursos legales disponibles para impedir el traslado hacia la Terminal de Albrook. Informó que más de 600 trabajadores informales de la buhonería quedarán cesantes, por lo que un grupo de usuarios organizados de la Coordinadora Victoriano Lorenzo se manifestarán para rechazar la medida. Vélez subrayó que los transportistas protestarán pacíficamente y para los próximos días unos 50 buses de rutas interurbanas se dirigirán hacia las oficinas de la Defensoría del Pueblo para exigir el respeto a las autoridades del Tránsito. Aclaró que un grupo de transportistas de este sector de las rutas interprovinciales, de forma arbitraria y sin consultar con las otras concesionarias que prestan el servicio en la piquera de El Chorrillo, se tomaron la atribución de solicitar al gobierno el traslado del resto de las rutas a la gran terminal. Alegó que esas personas buscan su propio beneficio, pues son conscientes de que la piquera del moviliza diariamente unos 60 mil usuarios en cambio Albrook sólo traslada a 700 usuarios diarios. Entre tanto, Jacinto Chávez, secretario general de los buhoneros de la terminal de El Chorrillo explicó que entre el sector transporte, los trabajadores informales y un grupo de usuarios de la Coordinadora Victoriano Lorenzo que aglutina más de 14 barriadas de las áreas revertidas en Arraiján se organizarán en una sola organización de lucha para rechazar la resolución 270 que va en detrimento de los más humildes de esos sectores. Afirmó que la resolución viola todo vestigio de la Constitución en materia de tránsito, por lo que hizo un llamado a Harris para que desista del traslado de las rutas de El Chorrillo hacia Albrook porque significa una erogación en los gastos de todos los panameños. Manifestó Chavéz que el director de Tránsito debió intervenir cuando a espalda del pueblo se hicieron los nefastos contratos y ahora ha tenido el descaro de imponerlos argumentando un orden público para el beneficio de los socios de la gran terminal. Por otro lado, miembros de la Coordinadora Victoriano Lorenzo mostraron su total rechazó por la actitud represiva de la Policía Nacional en enviar agentes antidisturvios para impedir el lunes 11 de septiembre cierres de calles a la altura de Loma Cová cuando no se habían acordado medidas de fuerza para ese día. Así mismo, Pablo Martínez secretario general de esa organización advirtió que llevarán a cabo acciones de protestas en diversos puntos del sector oeste en rechazo al traslado de las rutas interurbanas ubicadas en la piquera de El Chorrillo hacia Albrook.
|