seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

deportes






Pospuesta la vuelta del béisbol profesional

linea
Crispín Chavarría N.
Crítica en Línea

El anunciado retorno de la pelota profesional en Panamá tendrá que esperar un año más, ya que ayer, se informó su posposición para el 2001, por parte de Arcenio Fernández, director ejecutivo de ProBeis.

La posposición se ha dado por parte de ProBeis, tras aceptar la recomendación ofrecida por la oficina de la Major League, dijo el ejecutivo Fernández, quien argumentó que ya habían tres equipos confirmados, pero se complicó un poco la situación con el cuarto equipo, el cual podría ser apoyado por Elektra Noreste, según se conoció posteriormente.

Fernández explicó, en Radio Caracol, que hoy estarían enviando un informe a la Major League, donde se deja claro la posposición del torneo profesional y también se liberan a los peloteros que este año estaban dentro del paquete controlado por ProBeis.

"Ellos -los peloteros- pueden participar este año en cualquier liga que le asigne la organización a que pertenecen o buscar equipos", dijo Fernández, argumento sostenido en que no pueden obstaculizar a ninguno.

Por otra parte, Fernández sostuvo que los preparativos seguirán y que se apoyará al equipo de Panamá que estará participando en el Pre-Mundial ofreciendo sus servicios y contactos con la Major League, en la búsqueda de algunos jugadores que puedan contribuir con la selección, de acuerdo al piloto "Chico" Heron.

Sin embargo el instructor Heron, dijo que le dolía mucho la posposición del torneo, porque ha visto el trabajo duro que se ha estado haciendo para la vuelta del béisbol profesional. "La noticia duele, iba a ser un avance grande para la pelota panameña, pero la decisión es bastante buena, ya que si no se estaba preparado del todo, entonces es una buena elección", dijo el veterano director.

"Es una lástima, tanta plata y tiempo, es duro lo sucedido" reiteró Heron, mientras también enfilaba su comentario en torno a los planes que ya había preparado con algunos jugadores de Triple A y otros Grandes Ligas.

"Contaba con la anuencia del lanzador Manuel Barrios, el segunda base José Macías y posiblemente con Sherman Obando, pero ahora es difícil tener a estos peloteros aquí, ellos buscarán donde jugar; Puerto Rico, Venezuela y Dominicana, entre otros", dijo.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Contaba con la anuencia del lanzador Manuel Barrios, el segunda base José Macías y posiblemente con Sherman Obando, pero ahora es difícil tener a estos peloteros aquí, ellos buscarán donde jugar; Puerto Rico, Venezuela y Dominicana, entre otros", dijo.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA