logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad



BOLETIN COMUNITARIO
Medio millón de niños a trabajar

linea
Tegucigalpa
ACAN-EFE

Los niños hondureños festejaron su día hoy, domingo, muchos de ellos inmersos en una pobreza que se agravó desde que el huracán "Mitch" azotó al país y elevó al medio millón la cifra de menores que trabajan, según varios estudios.

En este "Día del Niño", las escuelas, instituciones públicas y sociales y, naturalmente, muchas empresas comerciales y restaurantes de comida rápida, han llevado a cabo diversas actividades para homenajear a los pequeños.

Pero tras la alegría de las fiestas y los desfiles está la cruda realidad de los niños que se ven obligados a realizar alguna tarea remunerada para contribuir al sustento de sus familias, y que muestra una tendencia creciente.

Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) sitúa en 515.521 la cifra de menores trabajadores registrada en 1999 y que sólo incluye a aquellos entre 10 y 18 años de edad.

El incremento generado por el desastre natural se refleja, según el documento, en que en 1998, el año del "Mitch", la cifra había sido de casi 380.000; en 1990 fue de 283.132 menores trabajadores.

Otro estudio citado hoy por la prensa, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la agencia humanitaria "Save The Children", señaló que en 1999 se registraron 351.349 menores que trabajaban en diversos sectores económicos y que el medio millón se alcanza con los que cumplen labores en el hogar.

La Población Económicamente Activa (PEA) de Honduras era de dos millones 388.199 personas en 1999.El país ya supera los seis millones de habitantes.

Los informes coinciden en señalar el incumplimiento de la legislación laboral y de protección de la niñez en el trabajo infantil en Honduras.

Las mayores cantidades de menores trabajadores se registran en agricultura, comercio, industria, servicios, construcción y transporte, donde las actividades que desempeñen van desde recolectores de basura o frutas hasta aprendices de buzos.

A estas tareas se suman nuevas labores en las que se explota a los menores, entre las que sobresalen la prostitución infantil y el tráfico de drogas, que suponen graves riesgos para los niños.

El documento precisó que se ha detectado prostitución infantil en San Pedro Sula, segunda ciudad en importancia y principal polo comercial e industrial; en el puerto caribeño de La Ceiba; en la ex capital Comayagua, y en los departamentos de Olancho y Choluteca.

 

linea

volver arriba

 volver atras


Aparato para el corazón
Agencias
Internacionales

B
oston Scientific Corp., fabricante de equipos médicos, anunció que funcionarios estadounidenses habían autorizado la comercialización de su aparato para diagnosticar la coronariopatía.

La compañía dijo que la Dirección de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos había aprobado su catéter de imágenes ultrasónicas intravasculares, denominado Atlantis SR.

El aparato ayuda a determinar el tratamientos para coronariopatía, dijo la compañía.



PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA