 |
Las personas que realizan esta actividad lo hacen por el placer de sentir la adrenalina que les corre por sus venas  |
Es seguro que cuando te trepas en la montañas rusas de las ferias, sientes de repente como un vacío en el estómago, quizás eso mismo le sucede a todos aquellos que se lanzan desde elevadas alturas al vacío en una actividad denominada "Rapelling", en el que lo que corre por las venas es adrenalina pura.
Según Jorge Picernos, instructor de Rapelling, el principal objetivo de las personas que practican esta actividad, es que conozcan los diferentes lugares extremos y divertidos del país.
El rapelling, es la técnica de deslizarse hacia abajo desde muy alto y con la ayuda de una cuerda; por supuesto a una velocidad segura y sin riesgo de lesiones. En esta actividad se debe tener conciencia de la fuerza de la gravedad que implica a la que debe aplicársele una fuerza contraria, es decir de la fricción.
SUS INICIOS Y QUIENES LO PRACTICAN
El rapelling se introdujo en Panamá como una técnica militar, fue usada por diferentes instituciones, como la Cruz Roja y los Bomberos, utilizándolo como forma de rescatar personas en lugares de difícil acceso, después pasó a manos de personas civiles, que lo hacían como un método de distracción y entretenimiento. Todos comenzaron a comprar sus instrumentos.
Si eres delgado u obeso puedes practicar este deporte, generalmente lo ejecutan los jóvenes; el único requisito es ser una persona mentalmente y físicamente sana.
La ejecución de este deporte no desarrolla músculos, como lo haría otro, ya que no se considera como tal, sobre todo porque no se aplica un esfuerzo mayor al practicarlo, explicó el instructor.
ATREVETE: EQUIPO DE RAPELLING
Toda persona que le guste el deporte extremo y en especial el rapelling y quiera adquirir el equipo completo debe invertir de B/.270.000 a B/.350.00 en instrumentaría. El equipo incluye: arnés(aparejo completo que se coloca alrededor de la cintura); ocho de rescate(para descenso, por el pasa la cuerda); mosquetones(es el que permite que se conecte el ocho y el arnés); casco, cuerda de nylon y guantes con refuerzo en la palma de la mano.
REQUISITOS
PRACTICALO...
Todos estos son lugares que facilitan la práctica de esta divertida y fascinante actividad, que bien puede considerarse como un sano y diferente entretenimiento familiar, pero de adrenalina pura.
La Cantera del Tigre-Capira. El Parque de los Guayacanes en Bethania. El Camino de Cruces Cascadas en el Valle de Antón El Puente sobre el Río Chagre y el que está sobre el Río Mamoní.
PRECAUCIONES
Verificar que antes de salir, alguien este asegurando tu llegada confiable Utilizar el equipo completo y adecuado Al bajar tenga mucho cuidado. Verifique que el equipo esté bien puesto, y que sus condiciones sean las mejores. Trate que la cuerda no roce con cualquier borde filoso
Recuerde que sólo lo debe practicar bajo la supervisión de una persona capacitada en el tema, es divertido pero tiene sus riegos si no se toman las medidas necesarias.
Lo pueden practicar de 12 años en adelante. |