 |
El compormiso del Municipio de Colón fue de aportar la mano de obra no calificada, según Marcos Lim, miembro de la Cámara de Comercio de Colón.  |
Los grupos que conforman la Alianza de Desempleados se tomaron la sede de la Cámara de Comercio de Colón para solicitarles que exijan mano de obra de estas agrupaciones en los trabajos de remozamiento del Parque 5 de Noviembre que se encuentran en su primera fase a un costo de 15 mil balboas.
Sorpresivamente los desocupados que militan en diferentes movimientos llegaron a la Cámara de Comercio en calle 5 avenida, Amador Guerrero, y solicitaron una reunión con el presidente del gremio, Carlos Gómez para explicarle su descontento por no tomarse en cuenta a los que integran las agrupaciones, porque según ellos existen acuerdos para que se contrate la mano disponible de estos movimientos.
Próspero Brown, vocero de los manifestantes, dijo que en los proyectos de mejoramiento de Colón para el Centenario hay necesidad de emplear a los desempleados que forman parte de la membresía de los grupos Reacción 3, Emancipación Colonense, UTRADECO, Modecris y otros.
NO REQUIEREN PERSONAL
Marcos Lim, miembro de la Cámara de Comercio de Colón, explicó que en los trabajos que se han iniciado en el parque, el contratista ha empleado a 10 personas que residen en los alrededores.
"No se requiere tanto personal en esta primera fase, vamos a trabajar con mano calificada", expresó.
Lim dijo que faltan tres etapas donde se requerirá de más personal y que allí podrían incluirse algunos desocupados.
Tras un acuerdo con el mayor Córdoba de la Policía Nacional, los manifestantes decidieron abandonar la sede hasta tanto se reunieran con directivos de la organización, mientras los dirigentes esperaban dentro del local. |