A ORILLAS DEL RIO
LA VILLA
Convenio Cultural (1)

Santos Herrera
Teniendo como escenario la celebración del día dedicado al Trovador y el Poeta de la décima, en el cual se desarrolló una significativa velada socio-cultural, se firmó un valioso convenio cultural. Intervinieron en el mismo, Rafael Ruiloba Caparrosa, actuando en su condición de Director General y representante legal del Instituto Nacional de Cultura (INAC) y Sergio Pérez Saavedra en su condición de presidente y representante legal de la Asociación Nacional de Poetas de la Décima (ANAPODE). Por considerar que este convenio marca hito en nuestra historia cultural, particularmente en la popular, transcribimos los aspectos más importantes del mencionado documento. Considerando: Que según mandato expreso consagrado en el Artículo 3, numeral 3 de la Ley No. 63 de 6 de junio de 1974, cuerpo normativo que crea el Instituto Nacional de Cultura, (INAC), esta institución se encuentra facultada para ejercer las funciones de promover y desarrollar actividades destinadas a difundir y estimular la cultura en nuestro territorio nacional. Que de acuerdo a lo establecido en dicha excerta legal, el Instituto Nacional de Cultura, (INAC), posee potestad para efectuar la promoción y cumplimiento de estas actividades culturales, ya sea directamente, o con la colaboración de entidades oficiales y organizaciones de interés privado que se muestren interesadas en exaltar y fomentar la cultura en todas sus vertientes. Que el Instituto Nacional de Cultura, (INAC), se encuentra debidamente capacitado para brindar la asistencia técnica y financiera, en la medida que sus responsabilidades financieras y pecuniarias se lo permitan, a las entidades oficiales o de índole privada y sin fines lucrativos, que decidan realizar actividades en pro de la cultura en nuestro territorio. Que la Asociación Nacional de Poetas de la Décima (ANAPODE), es una asociación sin fines de lucro destinada a activar, investigar, promover y cultivar la producción en el canto del género literario conocido como décima. Igualmente se destaca entre los objetivos de esta Asociación, el estrechar relaciones con entidades oficiales, municipales, sociedad civil, organismos culturales y folclóricos nacionales e internacionales, decididos a apoyar esta actividad tradicional. Que ambas partes que suscriben el presente Convenio Cultural acuerdan mantener mutua coordinación, así como trabajar en armónica colaboración en la organización, dirección y divulgación de los diversos eventos culturales a desarrollarse, los cuales destacarán nuestras tradiciones vernaculares y culturales. (Continuará)
|
|
|