A ritmo de salsa se clausura la Mostra

Italia
AFP
El frenético ritmo del salsero Paquito D'Rivera no borrará los efectos de la edición más misógina de la historia de la Muestra del Cine de Venecia, cuyos filmes mostraron hombres agobiados por la homosexualidad, la utopía o el cinismo en un mundo dominado por la violencia, las lágrimas y el sexo. Con una fiesta al aire libre, durante la cual se exhibirán el bailarín flamenco Antonio Canales y el salsero Paquito D'Rivera, protagonistas de los filmes "Vengo" de Tony Gatlif y "Calle 54" del español Fernando Trueba, se cierra oficialmente la 57 edición de la Muestra cinematográfica, que durante 10 días presentó una selección poco convincente del cine de nuestros días, en ocasiones gratuitamente provocativa. De los 20 filmes en concurso (12 de ellos europeos), tres abordaron temáticas directamente relacionadas con la homosexualidad, vivida de manera diferente, desde la alegre y reprimida del escritor cubano anticastrista Reinaldo Arenas, pasando por la cínica del escritor colombiano Fernando Vallejo, enamorado de un sicario adolescente de Medellín, hasta aquella obsesiva y brutal de "El fantasma" del portugués Joao Pedro Rodrigues. En los filmes sobre homosexuales, incluido el argentino "Plata quemada" de Marcelo Piñeyro, presentado en la sección Sueños y Visiones, las mujeres resultan marginales, madres, prostitutas, enamoradas rechazadas. Misógino resultó igualmente el filme del legendario Robert Altman, padre del cine independiente estadounidense, cuyo retrato divertido de las mujeres de Dallas, en "Dr T y las mujeres", ofrece en realidad un abanico de mujeres prisioneras de la moda, las compras, la gimnasia, las fiestas, los centros comerciales. Pocas fueron las historias sobre heroínas, y cuando las hubo fueron todas destinadas al fracaso o inevitablemente pesimistas. Inquietantes aparecieron las violencias padecidas por las mujeres en Irán, en el filme "El círculo" de Jafar Panahi, prisoneras del chador, condenadas a la soledad y el abandono por una sociedad que considera delito hasta fumar en público. Escandalosos e impactantes resultaron muchos filmes, entre ellos el coreano "Seom" (La isla), del cineasta Kim ki-Duk.
|
|
Escandalosos e impactantes resultaron muchos filmes, entre ellos el coreano "Seom" (La isla), del cineasta Kim ki-Duk.
|