El Partido Revolucionario Democrático (PRD) sorprendió al país cuando en una convención del Arnulfismo llamó a un diálogo nacional a través del dirigente y legislador Héctor Alemán. El diálogo que se ha dividido en varios temas ha tenido buenos resultados, es más, logró incorporar a otros sectores de los grupos de interés y los de presión, llegándose a importantes acuerdos que deben ser materializados por la pesada carga burocrática.
El colectivo gestor ha dicho que por asuntos de elecciones de la directiva de la Asamblea Legislativa se retira. Es una lástima porque se demostró que entre panameños son más las cosas que nos unen que las que nos separan.
Quizás no hemos valorizado el alcance de estos encuentros nacionales porque no se han materializado o porque no se ha sabido "cacarear su importancia". A pesar que esta corriente seguirá su curso nos parece que no es lo mejor para el país que el mayoritario partido opositor se retire, porque quedaría sin participar un componente importante que tiene que aportar valiosos criterios sobre las futuras tareas, como ejemplo la reforma tributaria.
Lo que no parece lógico es el planteamiento del actual presidente parlamentario Carlos Alvarado, que quiere que estas conversaciones giren en torno al Legislativo.
En ese sentido, el planteamiento de Héctor Alemán fue mucho más realista e interesante, los perredistas deben tomarse un tiempo, olvidarse un poco de los resultados del 1 de septiembre pasado y retomar la visión de patria. |