Equus niega que la pista lesione a los ejemplares

Redacción
Crítica en Línea
La empresa Equus Entertainment de Panamá S.A. negó que la pista de carreras esté lesionando a los equinos. En el comunicado emitido por la empresa que administra el Hipódromo Presidente Remón, se señala que un caballo se lesiona por las siguientes razones: "a. Deficiencias de formación. Ejemplares parados de dos manos, chuecos hacia fuera o hacia adentro, con rodillas de vacas, abiertos o cerrados de corvas, etc. Y es muy difícil encontrar un caballo bien formado. b. Deficiencias en el herraje. Muchas veces los caballos no son herrados en la fecha que le corresponde, en la superficie plana recomendada con los herrajes adecuados. Es más, muchos entrenadores cambian herrajes en sus ejemplares, provocando malas pisadas de los mismos, que a la postre produce lesiones. C. Sobre-entrenamiento. Es otra de los grandes causales de lesiones, sobre todo en nuestro país, con un clima agotador. Todos sabemos que algunos entrenadores son rigurosos con sus ejemplares en los entrenamientos y eso también produce lesiones". Además, según el comunicado, a la pista se le da el mantenimiento que la misma requiere y los días de carreras se riegan 9,000 galones de agua entre carreras y los otros días un mínimo de 18,000 galones. El gerente general del hipódromo, Rafael Fernández, dice en su nota que la pista de carreras mantiene una profundidad entre 4 a 5 pulgadas de manera permanente y que la misma "es la recomendada por los expertos en pista que nos asesoran en los Estados Unidos". La Equus Entertainment señala que tiene un banco de arena de 2,000 yardas para mantener la profundidad de la pista con el fondo adecuado. Según el comunicado, la pista del hipódromo es sana, sin hueco ni piedras y que sufre mucho con las lluvias, pero permanentemente se le da el trato pertinente.
|
|
Según el comunicado, la pista del hipódromo es sana, sin hueco ni piedras y que sufre mucho con las lluvias, pero permanentemente se le da el trato pertinente.

|